Colombia
Temblor hoy en Colombia | Reportan sismo en la madrugada de este 31 de octubre; epicentro, magnitud y profundidad

 
            
          Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los boletines que quieras recibir con la mejor información.
      
    
            Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.  Iniciar sesión 
        
    
El Servicio Geológico Colombiano entregó detalles del movimiento telúrico. 
Reportan sismo en la madrugada de este 31 de octubre Foto: SGC / iStock
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un temblor de magnitud 2,9 en la noche de este viernes, 31 de octubre de 2025. Según la entidad, el sismo ocurrió en el Departamento de Santander.
De acuerdo con la información difundida por el SGC, el temblor tuvo lugar sobre la 1:57 am y su epicentro fue en el municipio de Piedecuesta.
Reportan sismo en la madrugada de este 31 de octubre Foto:SGC
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 178 kilómetros y una Profundidad Máxima Percibida de 4, lo que quiere decir que fue “sentido”.
Según la entidad, el temblor se pudo haber sentido, además de Santander, en el Departamento del Tolima.
El SGC invita a la ciudadanía a reportar cuando perciban los temblores, diligenciado el formulario Sismo Sentido que está disponible en su página oficial sismosentido.sgc.gov.co.
LEA TAMBIÉN
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Este es el paso a paso
Google utiliza el sistema ‘ShakeAlert’, una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos. La aplicación analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
El sistema ShakeAlert envía una señal al sistema de alertas de terremotos de Android, que envía una alerta de terremoto directamente a los usuarios.
Alerta de temblores de Google Foto:Google
Este es el paso a paso para activar las notificaciones de sismo según el soporte de Google:
- Abra la configuración del teléfono.
- Presione ‘Seguridad y emergencia’ y, luego, ‘Alertas de terremotos’.
- Si no encuentra ‘Seguridad y emergencia’, presione ‘Ubicación’ y, luego, ‘Avanzada’, posteriormente seleccione ‘Alertas de terremotos’.
La aplicación gratuita analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y incógnitao en nuestra boletín semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.