Tecnologia
Terremoto de Hoy: Impacto del Lunes 6 de Enero en Chile

Durante la actual jornada, se han registrado temblores de diversas intensidades en múltiples localidades del país.
Sin embargo, la mayoría de los movimientos son indetectables, ya que Chile se encuentra situado en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, cuyas actividades generan vibraciones en la corteza terrestre.
Por razones de seguridad, es fundamental mantenerse actualizado sobre los recientes temblores que se han documentado en el país, una tarea que lleva a cabo el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El siguiente los temblores reportados por sismólogos:
04:28 Horas
La sismología informó sobre un temblor de magnitud 3.9 a 51 km al noroeste de Tangoy. El movimiento fue registrado a una profundidad de 36 km.
04:03 Horas
La sismología reportó un temblor de magnitud 3.3 a 36 km al sur de Ollagüe. El movimiento fue registrado a una profundidad de 145 km.
03:15 Horas
La sismología reportó un temblor de magnitud 3.3 a 60 km al sureste de Socio. El movimiento fue registrado a una profundidad de 252 km.
02:45 Horas
La sismología informó sobre un temblor de magnitud 3.7 a 70 km al sureste de Socio. El movimiento fue registrado a una profundidad de 230 km.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) proporcionó algunas recomendaciones sobre CÓMO ACTUAR ANTE UN TEMBLOR de importancia.

Las siguientes son las sugerencias proporcionadas por Senapred:
- Mantener la calma y buscar un lugar seguro.
- Protegerse debajo de un objeto robusto, si no es posible, permanecer junto al mismo objeto.
- Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
- Si se está en la calle, alejarse de edificios, objetos públicos y cables eléctricos.
- EN CASO DE ENCONTRARSE EN UN EVENTO MASIVO, LA PERSONA DEBE QUEDARSE EN EL LUGAR Y proteger la cabeza y el cuello con los brazos. Además, también deberá seguir las indicaciones de los responsables de seguridad del recinto.
- Si se está conduciendo en un túnel, puente o autopista, reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar