Colombia
tercera captura en cinco días relacionada con narcotráfico y sicariato de este grupo armado
Las autoridades detuvieron a tres presuntos integrantes del grupo armado organizado entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre. Los casos involucradosn tráfico de drogas, logística internacional y sicariatoy muestran cómo la organización mantiene presencia activa en distintos niveles del crimen urbano y transnacional.
LEA TAMBIÉN
En menos de una semanatres operativos ejecutados por la Policía Metropolitana de Barranquilla y unidades especializadas de inteligencia e investigación criminal permitieron la captura de presuntos integrantes del clan del golfouna de las estructuras armadas organizadas con mayor presencia en el Caribe colombiano. Las detenciones, realizadas en distintos sectores de la ciudad, han revelado una parte del alcance y diversificación de las actividades delictivas de esta organización en el Atlántico.
Alias “Cristian”: logística internacional para el tráfico de cocaína
El más reciente de los casos se registró el martes 4 de noviembre, cuando fue capturado alias “Cristiano” al norte de Barranquilla. Según las autoridades, el hombre sería presunto integrante del Clan del Golfo y estaría vinculado al delito de fabricación, tráfico y puerta de estupefacientes.
Alias Cristian sería el encargado de establecer contactos internacionales para enviar droga. Foto:policia nacional
Durante el operativo, que incluyó diligencia de allanamiento y registro, fueron incautados 45 kilogramos de clorhidrato de cocaínacuatro teléfonos móviles y un pasaporte. De acuerdo con las labores de inteligencia, alias “Cristian” sería el encargado de establecer contactos en Centroamérica para coordinar envíos de droga desde los municipios de Tubará y Juan de Acosta hacia redes internacionales de narcotráfico.
La Policía Nacional señaló que esta captura afecta directamente el componente logístico y financiero del Clan del Golfo, al reducir su capacidad de exportación de sustancias ilícitas. Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policia Metropolitana de Barranquilla, destacó que “este resultado es producto del trabajo articulado de nuestras unidades de inteligencia y de investigación criminal, que continúan afectando las finanzas y la capacidad operativa de las estructuras criminales”.
Alias “Gol”: incautación de droga y afectación al microtráfico local
El segundo operativo se llevó a cabo el sábado 1 de noviembre en el barrio San Salvador, donde fue capturado en flagrancia. alias “Gol”de 46 años, por el delito de tráfico, fabricación o puerta de estupefacientes.
Alias Gol, del Clan del Golfo, con cuatro panelas de base de coca de un peso de 7,2 kilogramos. Foto:policia nacional
Durante la diligencia, se incautaron cuatro panelas de base de coca con un peso total de 7.2 kilogramos, equivalente a unas 7.000 dosis listas para distribución, valoradas en aproximadamente 36 millones de pesos. Las autoridades indicaron que este resultado afecta directamente la estructura de microtráfico del Clan del Golfo, liderada por alias “Nequi”responsable de la comercialización de drogas en varios sectores de Barranquilla.
El comandante Urrego Pedraza afirmó que “con este importante resultado se impacta la economía ilícita del Clan del Golfo y se ratifica nuestro compromiso con la comunidad en la lucha contra el tráfico de estupefacientes”.
Alias “Ñao”: presunto sicario vinculado a homicidios en el área metropolitana
El primero de los tres casos se registró el viernes 31 de octubre en el barrio Los Girasoles, donde fue capturado alias “Ñao”señalado cono presunto sicario del Clan del Golfo. La detención se realizó por orden judicial bajo el delito de concierto para delinquir agravado.
Alias Ñao, presunto sicario del Clan del Golfo. Foto:policia nacional
Según las investigaciones, “Ñao” estaría vinculado a al menos cinco homicidios cometidos en 2025, bajo las órdenes de alias “Pastilla”cabecilla urbana de la organización. Su zona de influencia abarcaba barrios como La Manga, Por Fin, El Bosquee, Me Quejo, Santo Domingo y Santa María, además de los municipios de Soledad, Malambo y Galapa.
La Policía lo considera uno de los actores criminales dinamizadores del homicidio en el área metropolitanay su captura representa un avance en la estrategia de desarticulación de estructuras violentas.
Un patrón operativo que revela la estructura criminal activa.
Aunque las tres capturas se realizaron en fechas distintas, su cercanía temporal y la diversidad de roles de los capturados permiten observar un patrón de intervención sostenida contra el Clan del Golfo en Barranquilla. Las acciones muestran cómo la organización mantiene presencia activa en distintos niveles del crimen urbano y transnacionaly cómo las autoridades están abordando su desarticulación desde múltiples frentes.
Cada caso revela una capa distinta de la estructura criminal: alias “Cristian” operaba en el nivel de exportación de droga; alias “Gol” en la distribución local; y alias “Ñao” en la ejecución de homicidios selectivos. Esta segmentación operativa es característica de organizaciones como el Clan del Golfo, que articulan economías ilícitas con control territorial y violencia.
Edwin Urrego Pedraza, quien ha sido vocero en los tres casos, reiteró que “estas capturas representan avances importantes en la estrategia para desarticular las estructuras del Clan del Golfo que operan en el área metropolitana. Continuaremos atacando de manera frontal a quienes pretenden sembrar el miedo mediante la violencia y la intimidación”.
LEA TAMBIÉN
Las capturas de alias “Cristian”, “Gol” y “Ñao” no representan el desmantelamiento total del Clan del Golfo en Barranquilla, pero sí destacan un ataque por parte de las autoridades. En cinco días, este saldo se interpreta como la afectación de tres componentes clave de la organización criminal: el financiero, el logístico y el violento.
También te podría interesar:
Detalles desconocidos de la brutal golpiza a Jaime Esteban. Foto: