Connect with us

Deportes

Estamos a toda máquina en la fábrica; lo que esté listo lo probaremos

Published

on



Mike Krack constata el momento que vive Aston Martin, donde se aprecia una trayectoria ascendente clara desde Imola, con las primeras mejoras. Y sobre todo con Fernando Alonso, que en un circuito no favorable volvió a puntuar.

El ingeniero jefe de operaciones de Aston Martin aseguraba que las simulaciones no daban al asturiano en el séptimo antes de empezar la prueba. “¿Séptimo puesto?, obviamente no, creo… que podemos estar muy contentos con el resultado. La estrategia fue diferente. No teníamos el ritmo para… Sabíamos que si hacíamos lo que todos, probablemente no terminaríamos en los puntos”, valoraba sobre el plan de ir a una parada.

“Así que el sábado tuvimos una larga noche para pensar qué podíamos hacer. Y luego, para ser honestos, el pilotaje rayó la perfección, porque hay que mantener los neumáticos a raya. Esa es la clave. Fernando logró mantener los neumáticos a raya. Tuvimos algo de suerte al mantener el DRS de Lawson, porque eso permite, obviamente, crear las distancias necesarias. Pero creo que, en general, estuvo muy bien preparado, bien planificado, bien ejecutado y también por parte del piloto”, decía sobre la actuación de Fernando que sacó de nuevo lo que quizá no había.

La de Austria es la ejecución de Gran Premio de un equipo que aspira a ganar, sin un solo error y buscando el último punto, como si el Mundial fuera en ello. El tipo de fin de semana que hace augurar cosas buenas para el futuro. “Sí, ya sabes, incluso si tu coche no es el más rápido, quieres sacar el máximo y necesitas luchar. Y como has visto en carreras anteriores, cuando la selección de neumáticos es diferente, pruebas cosas, porque te fijas en los detalles y el hecho de tener un coche que quizás no sea lo suficientemente bueno para el primer puesto no significa que no debas esforzarte e intentar hacerlo lo mejor posible. Creo que, desde ese punto de vista, podemos estar contentos con cómo han ido las últimas carreras.”, decía sobre la filosofía que están implantando y que empieza a funcionar.

Se le planteo a Krack lo que es una evidencia, que hace unas carreras, habría parecido imposible que Aston Martin pudiera hacer una carrera a una parada en una carrera a dos paradas en total para el resto y el de Luxemburgo tiraba de sinceridad abrumadora

“Pensábamos lo mismo por la mañana”, decía con una carcajada. “Vimos que había una posibilidad, pero también teníamos que tener un plan B, porque no estás 100% seguro de que puedas hacerlo funcionar. Y pudimos ver que muchos pilotos no lo consiguieron, así que, repito, creo que Fernando lo hizo muy bien para intentar mantener los neumáticos a raya. Algunas simulaciones indicaban que podía funcionar”, explicaba. Y funcionó.

Mejorar la degradación

Ha sido uno de los déficits desde 2024, un coche que se comía los neumáticos en 5 vueltas, como pasó en Barcelona, pero que en Austria pudieron controlar, ¿cómo lo  han hecho?: “Creo que, al final, hay que intentar controlar los derrapes, hay que intentar gestionar las curvas rápidas. Y además, creo que, al estar en DRS, de Lawson le ayudaba a mantener el ritmo alto. Consiguió buenos tiempos de vuelta sin forzar tanto los neumáticos y vieron a otros pilotos que no lograron mantenerlos a raya tanto”, dice sobre la forma en la que Alonso hizo vivir las gomas medias iniciales hasta casi mitad de carrera. 

“Así que creo que fue una combinación de la situación de la carrera, la situación del tráfico y una carrera bien gestionada y planificada”, ratifica Krack

Las mejoras que llegan

Ahora sí, hay planeadas nuevas piezas, como anunció Alonso tras la prueba y Krack matizaba cómo será su introducción, tras una pregunta de MARCA.

“Sí, tenemos que ver… Todo va a toda máquina en cuanto a producción y veremos qué está listo el próximo viernes. Y si hay algo nuevo listo, lo probaremos”, decía sin querer pillarse los dedos del todo. Pero soplan nuevos vientos en Aston y llegan a la carrera de casa en tres días.

No serán la últimas evoluciones del AMR25, pues parece que en Spa, a finales de julio, llegarán más novedades y esas sí serán casi con seguridad las que cierren el desarrollo del coche de este año, con la fábrica dedicada en exclusiva al coche de 20o26 en el que se tienen tantas esperanzas.

var utag_data = {};

window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]

urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});

if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;

function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return

taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}

window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}

var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});

(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com