Economia
todos fueron bloqueados sin afectar información

Colpensiones informó que entre finales de abril y mayo de 2024 enfrentó cerca de 53 millones de intentos de ciberataques, los cuales fueron bloqueados en su totalidad sin comprometer la información de afiliados ni pensionados.
Según el comunicado oficial, estos hechos se dieron en el contexto de una ola mundial de ataques automatizados que afectó principalmente a entidades financieras y gubernamentales, conforme a reportes de Microsoft Threat Intelligence, Check Point Research, Fortinet, el CSIRT-GOV y el CAI Virtual de la Policía Nacional.
LEA TAMBIÉN
En junio de 2025, los intentos de ataque descendieron a 19,9 millones Foto:iStock
“Todos estos intentos fueron detectados y bloqueados oportunamente, sin que se presentara afectación alguna a la información de nuestros(as) afiliados(as) y pensionados(as)”, señaló la entidad en un comunicado.
Fortalecimiento de la seguridad tecnológica
La entidad explicó que la detección y neutralización de los ataques fue posible gracias a medidas preventivas y de respuesta temprana, entre ellas el fortalecimiento de firewalls, la mejora de los sistemas de detección y prevención de intrusos (IPS), el uso de mecanismos de sandboxing y el monitoreo continuo 24/7 mediante su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).
Estas acciones permitieron garantizar la continuidad operativa y la protección de la información frente a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.
LEA TAMBIÉN

“Gracias a las medidas preventivas y de respuesta temprana implementadas por la entidad, como parte del fortalecimiento de firewalls, plataformas de detección y prevención de intrusos (IPS), mecanismos de sandboxing, monitoreo 24/7 de la infraestructura tecnológica a través del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC)”, apuntaron.
Disminución de intentos tras las medidas adoptadas
Colpensiones indicó que, como resultado de estas estrategias, los intentos de ataque descendieron a 19,9 millones en junio de 2025, “lo que evidencia la efectividad de las medidas adoptadas, tales como, la actualización de reglas de detección, el fortalecimiento de políticas de seguridad por parte de nuestros proveedores de red y ciberseguridad y la normalización del tráfico malicioso a nivel global”.
La entidad reiteró su compromiso con la seguridad de la información de las personas afiliadas, pensionadas y de toda la ciudadanía, asegurando que continuará fortaleciendo sus sistemas y capacidades de respuesta ante nuevas amenazas digitales.
LEA TAMBIÉN

Todos los ataques fueron bloqueados sin afectar la información de afiliados ni pensionados. Foto:iStock.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.







