Deportes
Santiago Buitrago aguantó ataques de Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar en la segunda etapa del Tour de Francia

Mathieu van der Poel (Alpecin) se impuso en la segunda fracción del Tour de Francia, disputada este domingo entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, de 209 kilómetros, es nuevo líder y el mejor colombiano es Santiago Buitrago (Bahrain), que es 14 en la general.
La pelea entre Tadej Pogacar (UAE Emirates), Jonas Vinegagaard (Visma), Remco Evenepoel (Soudal) y Primoz Roglic (Red Bull-Bora) fue ardua, sobre todo el final de la fracción, pues se presentaron dos subidas en las que se presentaron ataques.
Santiago Buitrago es 14 en la general del Tour de Francia tras la etapa 2 ganada por Mathieu van del Poel, líder
Como casi todos los días, hubo una fuga importante. Esta vez los protagonistas fueron Bruno Almirail, quien también se escapó el primer día, además de Yevgeniy Fedorov, Brent van Moer y Andreas Leknessund, quienes se encargados de abrir el camino.
Mathieu van der Poel, ganador de París-Roubaix Foto:AFP
Los hombres de la fuga no tuvieron una larga importante, el lote de los favoritos les dio permiso, pero la diferencia no subió de los tres minutos.
A medida que el camino se recortaba y que la meta estaba cada vez más cerca, esa diferencia bajó, pues el equipo Alpecin, de Philipsen, líder, pretendía conservar la camiseta amarilla.
La jornada pasó por lluvia y terreno mojado en los primeros kilómetros, luego, de presentaron varias caídas, que no dejaron consecuencias graves.
Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, favoritos para el Tour de Francia. Foto:AFP
El primer premio de montaña cerca de la meta y de tercera categoría hizo que el equipo Visma apretara el paso y pusiera al grupo en fila.
Pogacar logró estar cerca, al igual que Evenepoel y el mismo Roglic. Buitrago estuvo siempre en el primer lote.
Pero la gran batalla fue a 10 km de la meta, en la subida de tercera categoría, de un solo kilómetros, momento en el que el lote se cortó.
Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel Foto:EFE
Adelante se fueron Vingegaard, Pogacar y Evenepoel, lo pagó Roglic. Una vez cruzaron la pancarta de la montaña ese pequeño lote se lanzó en busca de sacar más diferencia.
La diferencia con el grupo de líder llegó a estar en 15 segundos, pero a seis kilómetros de la llegada los de atrás lograron alcanzar.
Y un kilómetro más adelante se presentaron otros ataques en la subida de cuarta categoría. Otra vez el Visma intentó aumentar la velocidad, pero esta vez fue ayudado por el UAE Emirates.
Santiago Buitrago Foto:EFE
Buitrago, este domingo, sí estuvo atento, y siguió la rueda de los granes protagonistas del Tour de Francia.
Remco Evenepoel habló del caos que vivió en el Tour de Francia
Sin embargo, el tema del caos de la primera jornada en la que Pogacar y Vingegaard sacaron provecho del descuido de Evenepoel y Roglic, dio de qué hablar.
Remco Evenepoel Foto:EFE
“Estábamos demasiado lejos con el equipo. Se perdieron un poco los unos respecto a los otros, estaban solucionándolo justo antes de la curva, estábamos demasiado lejos y se rompió”, explicó, por su parte, Jurgen Foré, director del equipo.
“Sabíamos que era el último lugar en el que podría pasar algo, lo sabíamos, pero de algún modo nos dormimos, porque la carrera estaba muy tranquila en ese momento”, declaró Evenepoel.
“Son unos segundos perdidos estúpidos. Nos dormimos, es un error colectivo, pero quedan 20 etapas. El año pasado teníamos un retraso de 40 segundos al cabo de cuatro etapas”, agregó Remco.
Tadej Pogacar Foto:Efe
Antes del comienzo de la competencia del Tour, Evenepoel había incidido en la importancia de esquivar las trampas de la primera semana.
“Vamos a tratar de sobrevivir, de pasar los diez primeros días sin problema”, señaló el corredor belga, tercero el año pasado.
“Era nuestro plan utilizar el viento a 20 kilómetros de meta. Funcionó. Un día estresante pero un buen día para nosotros”, explicó Vingegaard.
Tadej Pogacar Foto:Efe
Philipsen, por su parte, indicó: “Ya gané la camiseta verdad hace dos años y la idea de poder colgar el maillot amarillo en mi salón es una sensación muy especial. No olvidaré nunca este día”, dijo el corredor del Alpecin.
“El equipo realizó un enorme trabajo durante todo el día, hubo muchos nervios. Al final utilizamos nuestra fuerza de equipo. Yo tenía la piel erizada en los dos últimos kilómetros, con todos esos aficionados, eso me dio una fuerza extra. La llegada a Lille fue increíble”, sentenció.
Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard Foto:AFP
Este martes se llevará a cabo la tercera etapa del Tour de Francia entre Valenciennes y Dunkerque, de 178 kilómetros, llana y con opciones de llegada al embalaje.
Deportes