Deportes
Santiago Buitrago, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, ‘ilesos’ de brutales caídas en la etapa 3 del Tour de Francia

Tima Merlier (Soudal) fue el ganador de la tercera etapa del Tour de Francia, disputada este lunes entre Valenciennes y Dunkerque, de 178 kilómetros, en la que el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin) defendió el liderato y Santiago Buitrago (Bahrain) es el mejor colombiano en la general.
El día no fue tan tranquilo como la altimetría lo indicaba, pues se presentaron hechos importantes y que movieron la general.
(Diogo Jota, causas del accidente mortal: nuevas hipótesis darían cambio inesperado en la investigación)
Tim Marlier ganó una caótica etapa: Santiago Buitrago, el mejor colombiano en el Tour de Francia
Tadej Pogacar (UAE Emirates), Jonas Vingegaard (Visma), Remco Evenepoel (Soudal) y Primoz Roglic (Red Bull-Bora) no tuvieron problemas y siguen en camino de pelear por el triunfo final del Tour.
Mathieu Van delr Poel, líder Foto:AFP
La verdad es que la jornada era propicia para tomarla con calma y con miras a ahorrar fuerzas con miras a la contrarreloj del miércoles, de 33 km, en terreno llano, la primera gran prueba de fuego de la competencia.
Las caídas estuvieron a la orden del día, pero la más fuerte y que provocó el abandono del corredor fue la que se presentó a falta de 58 km de la llegada.
Jasper Philipsen Foto:AFP
Brayan Coquard (Cofidis) provocó la caída de Jasper Philipsen (Alpecin), quien portaba la camiseta verde del más regular de la carrera y ganador de la primera etapa de esta edición, quien se despidió de la prueba.
Philipsen cayó en la disputa de un embalaje intermedio y le dio adiós a sus opciones en el Tour tras un fuerte golpe en la espalda y en el hombro derecho.
Mathieu van der Poel, líder del Tour Foto:AFP
Buitrago estuvo arropado por sus compañeros y volvió a estar atento a cualquier movimiento de los grandes favoritos al título, que tomaron con calma la jornada.
Van der Poel fue otro de los protegidos del día. El líder del Tour libró los amenazantes momentos de los embalajes intermedios parta evitar las caídas, que es lo más peligroso en estas etapas llanas.
El corredor neerlandés logró la camiseta amarilla en la etapa del domingo, cuatro años después de haber estallado en lágrimas de emoción en recuerdo de su abuelo Raymond Poulidor.
Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard Foto:EFE
“Hace cuatro años, había muchas emociones porque era mi primer Tour y no mucho después de su muerte. Me hubiese gustado mucho correr el Tour cuando él aún estaba vivo. Hoy estoy orgulloso de volver a ganar de nuevo. Recibo de nuevo la camiseta amarilla así que valió la pena todo lo que ha pasado en el último tiempo”, dijo Van der Poel.
“También cambiamos de enfoque este año antes del Tour al participar en el Dauphiné (…) Fue una buena idea, funcionó”, declaró el ganador del día.
Vingegaard y Pogacar Foto:EFE Y AFP
También fue noticia el equipo Cofidis, que anunció que fue víctima de un robo de once bicicletas el domingo de madrugada, en pleno Tour de Francia.
“La puerta del camión-taller fue forzada y once de nuestras bicicletas LOOK Cycle fueron robadas pese a los dispositivos de seguridad desplegados”, indicó la formación.
Cofidis, víctima del robo de bicicletas en el Tour de Francia
“Miembros de la gendarmería han acudido al hotel por la mañana para constatar la infracción y comenzar la investigación. El equipo Cofidis condena firmemente este acto de incivilidad y pide a los autores de estos hechos civismo y responsabilidad”, precisó.
Indignación en el Tour de Francia Foto:AFP
Los robos de bicicletas son habituales en las pruebas y representan un temor para los equipos, pues son objetos muy deseados debido a sus precios, que pueden alcanzar los 20.000 euros (23.500 dólares).
La nueva bicicleta utilizada por Cofidis en el Tour de Francia está en venta a 13.999 euros (16.500 dólares), señaló AFP.
Este martes se cumplirá la cuarta etapa del Tour, que se disputará entre Amiens Métropole y Rouen, de 174 kilómetros.
Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard Foto:AFP
La fracción es importante, es una clásica dentro del Tour, pues el recorrido se asemeja a una competencia de un día, con cinco pasos montañosos de baja categoría en el final del trazado.
Deportes