Deportes
Jasper Philipsen ganó la etapa

Jasper Philipsen (Alpecin) ganó la primera jornada del Tour de Francia y es líder, luego de cumplir el trazado de 184 kilómetros con salida y llegada en Lille, en la que Tadej Pogacar (UAE Emirates) y Jonas Vingegaard (Visma) lograron salvar el peligroso día y le sacaron segundos a Remco Evenepoeol (Soudal), Primoz Rolgic (Red Bull-Bora) y Santiago Buitrago (Bahrain).
Siempre el primer día de competencia en una carrera de este calibre es difícil y con solo pasar la jornada se entiendo como un triunfo.
Los abanicos hicieron estragos: Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard ganaron tiempo
Se presentaron movimientos en el grupo, pero los favoritos al triunfo final no pasaron serios problemas.
Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard Foto:EFE
Evenepoel y Roglic también se vieron bien arropados por sus compañeros de equipo, pero a 20 km del final un abanico provocado por el Visma los dejó en el segundo grupo.
Buitrago tampoco respondió, no estaba adelante, se vio desubicado y se dedicó a tratar de no perder más tiempo.
Hubo una fuga, en la que se metieron los corredores Jonas Rutshc, Mathis le Berre, Bruno Almirail, Benjamin Thomas y Matteo Vercher.
Remco Evenepoel Foto:EFE
Los escapados llegaron a tener más de dos minutos de ventaja, pero el lote principal poco les dejó actuar para que sacaran mucho más tiempo.
Otra noticia importante del día fue la caída y el retiro del italiano Filippo Ganna, corredor del equipo Ineos.
Su salida del lote deja una herida en el grupo británico, que tiene fincadas las esperanzas en que Carlos Rodríguez y Geraint Thomas hagan una buena general, mal trecho.
Buitrago, quien el año pasado fue décimo en la general, fue claro antes de la jornada sobre sus objetivos en la mejor carrera del mundo.
Santiago Buitrago, colombiano en el Tour de Francia. Foto:EFE y Prensa Bahrain
“Asumo el Tour con responsabilidad y agradecimiento a los chicos que confían en mí. Espero darle alegrías al equipo y tener un buen resultado al final”, contó el colombiano.
Y agregó: “Estuvo bien volver a Colombia, prepararme en casa y eso me recargó bastante. Me va a venir muy bien para este Tour de Francia”.
La prueba partió en una región de larga tradición ciclista donde arrancará el tercer evento deportivo del mundo por trascendencia después de los Juegos Olímpicos y del Mundial de fútbol, difundido en 190 países, y que atrae cada año a 12 millones de personas a los andenes de las carreteras”, dijo AFP.
Tadej Pogacar Foto:Efe
Y agregó: “El norte de Francia, región industrial y obrera, abre el baile con una primera etapa, el sábado en Lille, que, por primera vez en cinco años, se presenta favorable a los embaladores, al igual que la tercera, entre Valenciennes y Dunkerque el lunes. Jasper Philipsen, Tim Merlier, Jonathan Milan y Biniam Girmay sueñan desde hace meses con lucir la camiseta amarilla.
“Pero ya en la segunda etapa, el domingo, entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, habrá una sucesión de pequeñas subidas en la parte final junto al mar señaló la agencia.
Philipsen gana la etapa 11. Foto:AFP
Será una buena oportunidad para Mathieu van der Poel y Wout Van Aert, quienes deberán de luchar por los triunfos en estas jornadas.
Y una obligación de estar atentos para los aspirantes a la general. Porque, más allá de la tensión inherente a cada inicio de Tour, la carrera más importante del año, que todos los equipos encaran con una agresividad máxima, se anuncia eléctrica en los primeros días.
“La primera semana es como una clásica cada día, van a pasar muchas cosas, caídas, viento”, dijo Benoît Vaugrenard, director deportivo del Groupama-FDJ. A pesar de que los organizadores no hayan incluido sectores de adoquines en el recorrido, el peligro estará muy presente.
Einer Rubio, en el Giro. Foto:EFE
“Simplemente vamos a intentar sobrevivir y en el fin de semana veremos quién ha salido del campo de batalla sin caídas ni lesiones”, señaló el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, tercero el año pasado.
“Tengo mucho respeto hacia Jonas”, dijo un Pogacar seguro de sus condiciones y de poder ajustar su cuarto título en la competencia.
“No fue muy agradable. En el fuego de la acción a veces se dicen cosas que uno lamenta después. Es algo que ocurre constantemente en el pelotón”, indicó el esloveno al ser consultado cuando Vingegaard se negó a ayudarle en una jornada del Tour del 2024.
Tadej Pogacar Foto:Efe
“Hubo mucha tensión el año pasado entre el UAE y el Visma (sus equipos respectivos). Pero hay mucho respeto entre nosotros. Damos el máximo en la carretera, pero después de la etapa nos damos la mano”, precisó.
“Nuestra rivalidad ha sido muy intensa y espero que este año sea más o menos igual. En la contrarreloj, él ha sido a veces mejor que yo, a veces lo he sido yo. Hay que ver cómo transcurre este año. Espero responder a las expectativas”, indicó el líder del UAE Emirates.
Harold Tejada y Remco Evenepoel Foto:AFP
Este domingo, la segunda etapa, entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer , de 209 kilómetros, ideal para la larga escapada y llegada masiva.
Deportes