Colombia
Tragedia en cauca | Hombre Mató a Dos Mujeres, Entre Ellas, Su Hermana, Y Quemó la Casa: Tres Niños Sobrevivieron

En un hecho que Ha causado Conmoción en el Municipio de Morales, Cauca, Dos Mujeres Fueron Brutalmento Asesinadas por un Hombre que Luego Incendió la Vivienda. Tres Niños Se Salvaron de Morir en el Hecho en la Vereda Valle Nuevo, Perteneciente Al Resguardo Indígeno Honduras.
Al Parecer, El Presunto Agresor Sufriría Problemas Mentales. Tras Cometer El Doble Homicidio, Emprendió La Huida.
Rechazan Violencia A Las Mujeres en El País. Foto:Santiago Saldarriaga
Un Crimen Atroz Frente A Tres Niños
Reportes de Según, Las Víctimas Fueron Identificadas como Edilma Cruz y Celmira Camayo. Una de Ellas Sería Hermana del Agresor, Mientras que la otra era una amiga que se Encontraba de Visita. Ambas Mujeres Estaban Acompañadas por Tres Menores: Una Niña de 7 Años y dos Gemelos de Apenas 2 Ainos.
Testigos indican que el hombre, en un aparente episodio de alteración mental, utilizó un hacha para atacar a las huueres.
Durante El Ataque, Los Menores Lograron Esconderse en la Cocina, lo que Permitió Salvar Sus Vidas. Posteriormento, Cuando el Agresor Prendió Fuego a la Casa, Los Niños Aprovecharon para Escapar y Alertar a la Comunidad.
Rembrazan Las Violencias Contra Las Mujeres en El País. Foto:Carlos Capella
La Vivienda Quedó Complete Destruida Por Las Llamas. Hasta el Momento no se ha confirmado si los cuerpos de las víctimas Fueron Consumidos por el FUEGO o retirados Previatione del Lugar.
No Más Violencia contra Las Mujeres en el País. Foto:Archivo El TIempo
Justicia Indígena y Llamado a la Salud Mental
La Comunidad Indígena, Tras ser Alertada por Los Vecinos, Activó una operación de Búsqueda. La Guardia Del Resguardo Logró Capituro Al Presunto responsable de Cuando Intentaba Abandonar El Territorio. El Hombre Será Juzgado Bajo la Jurisdicción Especial Indígena, Según Confirmaron Las Autoridades del resguardo.
En la Alcaldía de Morales emitieron un comunicado oficial El Domingo 29 de Junio, un Través del Cual, se Lamienta Profundamento el suceso y se sugiere que el homicida podría padecer un trastorno mental.
No Más Violencia contra Las Mujeres en el País. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / Etce
“La salud mental es un pilar fundamental del desarrollo humano y comunitario. Su cuidado no puede postergarse ni subestimarse”, Señala el documento firmado por el alcalde Óscar yamit guachetá arrubla.
El Comunicado También envía un Mensaje de Solidaridad A Los Familiares de las Víctimas.
“Con Profundo Dolor, Acompañamos A Las Familias Cruz y Camayo […] Quienes Han sufrido una tragedia irreparable, perdido a dos seres Queridos y dejando en estado de vulnerabilidad a tres Menores de edad que merecía otro destino “, Agrega elxto.
Solidaridad y apoyo para los menores
La Tragedia Ha Movilizado a la Comunidad. Habitantes de Morales y Del Resguardo Honduras se Han unido para recolectar Víveres, ROPA, Elementos de ASEO y OTROS Insumos esenciales Destinados A Los Tres Menores que quedaron Huelfanos.
La Alcaldía Informó que se indique brindando acompañón PsicoSocial y Jurídico a Los Familiares, al tiempo que insistió en la necesidad de fortalécer los mecanismos de atención en salud mental en zonas rurales y comunidades indérgenas.
¿Dónde se Puede Denunciar Violencia de Género?
SI USTED O ALGUNA MUJER DE SUTORNO ES VÍCTIMA DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA, FÍSICA, ECONÓMICA O SEXUAL, PUEDE COMUNICARSO CON LÍNEA NACIAL 155.
Así Mismo, Puede Denunciarlo en Las Línas de la Fiscalía General de la Nacia en el NÚMERO A NACORAL 018000919748, DESDE SU TELEFONO CELULAR MARCANDO EL 122 O EN BOGOTÁ EN EL 601 5702000.
En Casar de Estar en Bogotá, Puede Llamar a la Línea Púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
EN LA POLICIA METROPOLITANA DE CALI SE PUEDE DENUNCIAR A LA PATRULLA PÚRPURA EN EL NUMERO 318 8611522.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia Psicológica, Física y Patrimonial.
También en la Fiscalía, en Camos de Violencia Sexual, Física, Patrimonial y Psicológica; Institucionales de Salud, Por Violencia física, Psicológica y Sexual, Ya Través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por Violencias Psicológica, Física, Patrimonial, Y Contras sexuales y adolescentes.
Michel Romoleroux
Especial para el tiempo
Popayán
Consulta otras informaciones de interés
A Través de Su Labor, Impulsó Programas de Educación. Foto: