Connect with us

Noticias

Trump firma orden para desplegar Guardia Nacional en Memphis y dice que será una “réplica” del operativo en Washington D.C.

Published

on


El presidente, Donald Trump, firmó este lunes un memorándum por el que se establece un grupo de trabajo en Memphis, Tennessee, que movilizará a la Guardia Nacional como anunció la semana pasada y a otras agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley para combatir la delincuencia, de forma similar a las medidas adoptadas en Washington, D.C.

Con el gobernador republicano de Tennessee, Bill Lee, de visita en la Oficina Oval, Trump dijo que se desplegarían tropas y se unirían a un grupo de trabajo especial.

“La iniciativa contará con la participación de la Guardia Nacional, así como el FBI, ATF, DEA, ICE, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y los Marshals de Estados Unidos, entre otros”, declaró Trump en la Oficina Oval.

Trump, junto a la fiscal general, Pam Bondi, de izq. a der., los senadores Marsha Blackburn y Bill Hagerty, republicanos por Tennessee, y el gobernador del estado, Bill Lee, el 15 de septiembre de 2025.
Trump, junto a la fiscal general, Pam Bondi, de izq. a der., los senadores Marsha Blackburn y Bill Hagerty, republicanos por Tennessee, y el gobernador del estado, Bill Lee, el 15 de septiembre de 2025.Associated Press

“Este equipo desplegará todos los poderes de las agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley y, en general, de la aplicación de la ley para restablecer la seguridad pública y sacar de nuestras calles a los peligrosos delincuentes profesionales”, añadió.

Dijo que el objetivo sería erradicar la delincuencia de la misma manera que, según él, el envío de la Guardia Nacional y la federalización de la policía local lo han hecho en Washington, D.C.

“Este grupo de trabajo será una réplica de nuestros esfuerzos extraordinariamente exitosos aquí”, dijo Trump al referirse Distrito de Columbia. “Verán que es muy similar”.

[Trump amenaza a D.C. con poner de nuevo a su policía bajo control federal si no coopera con ICE]

El memorándum presidencial que firmó Trump no incluía detalles sobre cuándo se desplegarían las tropas ni cómo sería exactamente el aumento prometido de los esfuerzos policiales.

Al dirigirse al gobernador Lee, Trump dijo que esperaba que las tasas de criminalidad descendieran “en cuatro o cinco semanas, quizá antes”.

“Verán cómo las cifras bajan y caen en picado como nunca antes, igual que hicimos en Washington D. C., donde se desplomaron”, afirmó Trump.

Lee dijo que el estado de Tennessee está “muy esperanzado y emocionado con la perspectiva de hacer avanzar esa ciudad”.

Declaró el lunes que estaba “cansado de que la delincuencia frenara el desarrollo de la gran ciudad de Memphis”. Los senadores republicanos del estado, Marsha Blackburn y Bill Hagerty, también se unieron a la reunión en la Oficina Oval.

El memorándum también especifica que podría contar con ayuda de otros estados, incluida la policía estatal de Memphis, en la frontera con Mississippi y Arkansas, y miembros de la Guardia Nacional de otros estados, según fuera necesario.

Trump afirmó que el FBI ya había intensificado sus actividades recientes en Memphis, ciudad con mayoría de población negra y la segunda más grande de Tennessee, y que había contribuido a reducir la delincuencia, pero “ahora vamos a enviar una gran fuerza”.

[Corte de apelaciones rechaza el pedido de Trump de remover a Lisa Cook de su cargo de gobernadora de la Reserva Federal]

Al comentar sobre anuncio, la fiscal general, Pam Bondi, dijo este lunes a la cadena Fox News “estamos encantados de ir a Memphis la semana que viene. El presidente ha firmado la orden ejecutiva. Hoy estamos trabajando codo con codo con nuestros senadores estadounidenses y con el gobernador de allí, y estamos muy emocionados por volver a hacer que Memphis sea segura, tal y como hemos hecho en Washington D.C.”.

Poco antes del anuncio de Trump, la Casa Blanca publicó en las redes sociales que la tasa total de delincuencia de Memphis era superior a la media nacional y sugirió que la tasa había aumentado desde el año pasado, en contra de la tendencia nacional.

Esto a pesar de que la policía de Memphis informó recientemente de una disminución en todas las categorías de delitos graves en los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el mismo período de años anteriores. La delincuencia general alcanzó su nivel más bajo en 25 años, mientras que los asesinatos alcanzaron su nivel más bajo en seis años, según la policía.

Aun así, Memphis lleva años lidiando con problemas persistentes de violencia con armas. En 2023, la ciudad batió un récord con más de 390 homicidios.

[La exfiscal federal Maurene Comey demanda al Gobierno de Trump para recuperar su empleo]

La firma del memorando por parte de Trump se produjo tras su primer anuncio el viernes de que pronto desplegaría la Guardia Nacional en Memphis, lo que provocó una reacción inmediata por parte de su alcalde demócrata.

Al reaccionar al anuncio, el alcalde de Memphis, Paul Young, afirmó que “no está feliz” con el despliegue de la Guardia Nacional.

“Ciertamente no estoy feliz sobre la Guardia Nacional”, declaró Young a la cadena CNN. “Con respecto a la Guardia Nacional es algo en lo que no tenemos decisión. Vamos a hacer todo lo que podamos para asegurarnos de que tenga un impacto limitado en nuestra comunidad”, agregó.

“No pedí la Guardia Nacional y no creo que sea la forma de reducir la delincuencia”, declaró Young y reconoció que la ciudad seguía ocupando los primeros puestos en demasiadas “listas negativas”.

El funcionario aseveró que se enteró del despliegue a través del anuncio de Trump en una entrevista con Fox News el viernes, cuando el mandatario sostuvo que el “alcalde está feliz”.

Young también ha dicho que, ahora que la decisión está tomada, quiere asegurarse de poder influir en el papel de la Guardia. Mencionó posibilidades como el control del tráfico en grandes eventos, la supervisión de las cámaras de la policía y la realización de proyectos de embellecimiento.

En una rueda de prensa celebrada el lunes, algunos demócratas locales instaron a los funcionarios a considerar opciones para oponerse al despliegue. Tami Sawyer, secretaria de la Corte General de Sesiones del condado de Shelby, dijo que la ciudad o el condado podrían presentar una demanda.

Las especulaciones se habían centrado en Chicago como la próxima ciudad a la que Trump enviaría la Guardia Nacional y otras autoridades federales. Pero la administración se ha enfrentado a una feroz resistencia por parte del gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, y otras autoridades locales.

No obstante, Trump insistió el lunes en que “probablemente Chicago será la siguiente”, al tiempo que sugirió que las autoridades esperarían y no actuarían de inmediato allí.

Hablando sobre un rascacielos que lleva su nombre en la tercera ciudad más grande del país, Trump dijo que “lo sabía todo” sobre Chicago y que tenía “un edificio precioso. Estoy muy orgulloso de él”.

“Pero te sientes menos orgulloso cuando ves toda la delincuencia”, añadió.

Al ser presionado sobre si enviaría tropas a Chicago sin el apoyo de las autoridades estatales y locales, el presidente insistió: “No nos importa en absoluto”.

“Esperamos contar con la ayuda del gobernador”, dijo. “Pero, si no la tenemos, lo haremos sin él”.

Trump también ha dicho anteriormente que estaría dispuesto a enviar tropas a Nueva Orleans, otra ciudad de tendencia demócrata en un estado gobernado por los republicanos. Este lunes volvió a mencionar Nueva Orleans, pero también señaló a Baltimore e incluso a St., Louis como lugares que podrían estar en la lista para el despliegue de tropas en un futuro, aunque no dio más detalles.

“Queremos salvar estos lugares”, aseguró.

Con información de NBC News y The Associated Press



Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *