Connect with us

Noticias

Trump ha hablado sobre enviar a la Guardia Nacional a ciudades como Baltimore, Chicago y Nueva York para combatir el crimen: esto muestran los datos

Published

on


Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El presidente Donald Trump ha hablado sobre enviar a la Guardia Nacional a ciudades como Baltimore, Chicago, Los Ángeles, Nueva Orleans y Nueva York para enfrentar el crimen, generando rechazo de gobernadores y autoridades locales.
  • Según el Índice de Criminalidad en Tiempo Real, el crimen violento cayó 10.5% a nivel nacional en el primer semestre de 2025, con reducciones mayores en D.C. (24.1%) e Illinois (19.5%).
  • Datos del FBI muestran que Baltimore y D.C. están entre las ciudades con más crímenes violentos, mientras que Chicago, Nueva York y Los Ángeles registran tasas más bajas dentro de las 37 ciudades más pobladas.

Por Jonnathan Pulla

El presidente Donald Trump ha hablado de enviar militares de la Guardia Nacional a varias ciudades de Estados Unidos para supuestamente resolver sus “problemas de delincuencia”, como afirma haberlo hecho con el Distrito de Columbia. Las ciudades que mencionó son Baltimore, Chicago, Los Ángeles, Nueva Orleans y Nueva York. Pero los datos oficiales tanto del FBI como de las policías locales de las 5 ciudades muestran que el crimen violento ha disminuido por lo menos desde 2023. De hecho, Chicago, que Trump se ha referido a ella como “la ciudad más peligrosa del mundo”, ni siquiera está entre las grandes metrópolis con mayor tasa de crímenes violentos en Estados Unidos. 

Las declaraciones de Trump provocaron el rechazo público de autoridades de las ciudades mencionadas (todas gobernadas por alcaldes y gobernadores demócratas excepto Nueva Orleans, ya que Luisiana tiene un gobernador republicano) y de otras partes del país, incluyendo un comunicado  conjunto firmado por 19 gobernadores demócratas el 28 de agosto de 2025. El comunicado dice que los “estadounidenses merecen sentirse seguros en su vecindario y comunidad”, pero que “en lugar de abordar realmente la delincuencia, el presidente Trump recortó los fondos federales destinados a las fuerzas del orden de los que dependen los estados y sigue politizando nuestro ejército al intentar socavar la autoridad ejecutiva de los gobernadores como comandantes en jefe de la Guardia Nacional de sus estados”.

“Esta caótica interferencia federal en la Guardia Nacional de nuestros estados debe terminar”, agregan. 

Qué dicen los datos sobre el crimen

Entre enero y junio de 2025, el crimen violento (asesinatos, violaciones, robos y agresiones agravadas)  a nivel nacional disminuyó un 10.5% en comparación con el mismo periodo en 2024, según datos de 548 agencias de aplicación de la ley que cubren casi un 30% de la población nacional y que fueron recolectados por el Índice de Criminalidad en Tiempo Real, gestionada por la agencia consultora de datos AH Datalytics. En el Distrito de Columbia el crimen violento ha disminuido en más del doble del promedio nacional (24.1%) y en Illinois casi el doble (19.5%) en el mismo periodo. 

Como te contamos en Factchequeado, el crimen violento alcanzó su punto más bajo en 50 años en 2023. Tras alcanzar un pico en 2020, esta categoría de crimen ha bajado desde el fin de la pandemia del COVID-19. 

En Factchequeado revisamos datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) sobre crímenes violentos y encontramos que  las ciudades aludidas por Trump no tienen las cifras más altas en esta categoría. En nuestra comparación, excluimos a las ciudades con una población menor de 500,000 personas para tener sólo las ciudades consideradas áreas metropolitanas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, por sus siglas en inglés). Esto redujo el total de ciudades a 37. También revisamos los datos locales de cada ciudad en la mira de Trump.

Nueva Orleans es la única que no aparece en los datos del FBI, que son proporcionados voluntariamente a la agencia. En este caso, utilizamos únicamente datos de sus autoridades locales.





Source link

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *