Economia
¡Impulsa tu carrera! Descubre más de 145 oportunidades de práctica en Enel Colombia

Enel Colombia lanzó una convocatoria para alumnos que deseen realizar su práctica profesional en la organización. En total, hay 145 posiciones disponibles en diversas áreas y están enfocadas para el segundo semestre de este año.
(Lea más: Si cursó alguna de estas profesiones, podría conseguir residencia legal en EE. UU.)
Algunos de los estudios solicitados son ingeniería, derecho, contabilidad, comunicación, administración de empresas, comercio internacional y mercadeo, entre otros. La compañía aclaró que aquellos interesados que no estén matriculados en alguna de estas carreras, pero cuenten con similitudes en los campos de estudio, también pueden postularse.
La empresa contrata a alumnos en periodo de prácticas universitarias para desempeñarse en sus oficinas administrativas y operativas en Bogotá, Cundinamarca, Huila y Atlántico. Al participar como practicantes, también tienen la posibilidad de integrar el semillero para postularse a posiciones junior.
La oferta abarca una compensación competitiva de $2’500.000, la opción de laborar bajo un modelo híbrido y un bono de conectividad de $80.000. Este último aplica para roles administrativos o que no requieran cumplir turnos.
(Lea más: ¿Está buscando trabajo? En Bogotá hay numerosas oportunidades durante abril)
Búsqueda de empleo
(Lea más: La objeción de conciencia también puede aplicarse en el ámbito laboral)
Adicionalmente, Enel brinda a sus practicantes otros beneficios, como un día libre en el semestre, jornadas operativas hasta las 2:00 pm y áreas flexibles de trabajo y bienestar, que incluyen gimnasio, terrazas, co-working y salas de ideación en las oficinas administrativas.
Según Michele Ciavarella, gerente de Personas y organización de Enel Colombia y Centroamérica, “el talento de nuestro equipo es la energía de la Compañía y por eso, cada año, reforzamos nuestra apuesta por captar estudiantes en prácticas, quienes han demostrado ser el motor de la innovación para construir el presente y futuro de nuestro sector”.
Los interesados pueden inscribirse a través de hasta el próximo 6 de abril.
(Lea más: Estas son las profesiones mejor remuneradas actualmente en Colombia)
PORTAFOLIO