Entretenimiento
“Despierta tu valentía: Una experiencia de ensueño en las alturas, durmiendo entre acantilados”

A solo cuatro horas de Bogotá, en el corazón de Boyacá, reside Santa Sofía, un municipio que se ha transformado en el núcleo del turismo de aventura en Colombia. Este destino adquirió fama gracias a una experiencia singular: dormir suspendido en hamacas a 60 metros de altura, una actividad que atrae a los visitantes en redes sociales y que forma parte de un circuito de retos extremos diseñado para quienes buscan emociones fuertes.
Las “hamacas del cielo”, como se les ha denominado a estas plataformas flotantes, ofrecen a los turistas la oportunidad de acostarse y relajarse mientras disfrutan de una vista panorámica incomparable. Desde este punto, es posible observar el cañón, la quebrada y la rica biodiversidad que rodea el espacio. Esta vivencia, brindada por el parque de aventura Paso del Ángel, se ha consolidado como una de las más extremas en Colombia, atrayendo a aquellos que desean desafiar sus límites y vivir algo fuera de lo normal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.
El Paso del Ángel está situado al borde de una montaña de apenas 35 centímetros de ancho, rodeado por un cañón de 60 metros junto a una quebrada y otro de 200 metros con un río. En este entorno natural, los visitantes pueden disfrutar de 25 retos de naturaleza extrema que desafían su valor y resistencia.
Uno de los atractivos más impresionantes es la actividad de “bicicletas por las nubes”. Se trata de un trayecto en bicicleta a 300 metros de altura sobre el cañón, permitiendo a los aventureros pedalear en el aire mientras disfrutan de un paisaje espectacular. Esta experiencia ofrece la oportunidad de ver el mundo desde una perspectiva completamente distinta, fusionando la emoción del deporte con la grandeza del entorno natural.
Otra de las actividades sobresalientes es el “rappel adrenalina pura”, que presenta un descenso desafiante de 60 metros en terreno positivo, seguido de seis obstáculos de ascenso. Para los más atrevidos, el Canopy de 80 metros conduce a los turistas hasta una estructura en forma de barco pirata, desde donde inicia su descenso. Este reto está diseñado para quienes buscan superar sus temores mientras disfrutan de un contacto cercano con la naturaleza.

Entre las experiencias extremas que se ofrecen en este lugar también se encuentra el “péndulo paso al vacío”. Esta actividad pone a prueba la valentía de los participantes al permitirles experimentar una caída pendular sobre el río Moniquirá. La sensación de
La ingravidez, unida a la espectacular panorámica del cañón, convierte esta atracción en una de las preferidas por los turistas.
Es importante mencionar que Santa Sofía posee una riqueza natural en su entorno que favorece la realización de actividades de aventura y ecoturismo. La configuración geográfica de la zona, con sus cañones, ríos y formaciones rocosas, posibilita la ejecución de diferentes vivencias que mezclan la adrenalina con la apreciación del paisaje.

Para alcanzar Santa Sofía, Boyacá, desde Bogotá y experimentar la aventura en el Paso del Ángel, se debe recorrer cerca de 187 km en un trayecto de 3 horas y 30 minutos, sujeto al estado del tráfico.
Ruta sugerida:
- Partir de Bogotá por la Autopista Norte (Cra. 45) con rumbo a Tunja.
- Continuar por la carretera Bogotá – Tunja pasando por localidades como Chía, Tocancipá y Gachancipá.
- Seguir en la vía principal El Sisga y tomar la salida hacia Samacá.
- Desde Samacá, avanzar hacia Villa de Leyva, cruzando por los municipios de Cucaita y Sáchica.
- En Villa de Leyva, seguir la ruta hacia Santa Sofía, atendiendo las señales hacia el Paso del Ángel Parque de Aventura.
Este trayecto brinda vistas extraordinarias y permite realizar paradas en lugares turísticos como Villa de Leyva y Sutamarchán. Se aconseja manejar un vehículo en condiciones óptimas, ya que algunas carreteras pueden ser angostas y con giros pronunciados.