Inmigracion
Uscis está frenando algunos exámenes de ciudadanía por este motivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Uscis anunció cambios en los exámenes para la ciudadanía de Estados Unidos Foto: iStock/Archivo

Actualizado:
Esta versión del examen de educación cívica se comenzó a aplicar a partir del 20 de octubre y por lo tanto afecta a quienes soliciten la naturalización desde esa fecha. Sin embargo, no fue la única modificación. En su portal, Uscis también detalló que se incluyen otros ajustes como:
- Aumento del banco general de preguntas del examen de educación cívica a 128 (antes eran 100)
- Aumento del número de preguntas del examen a 20 (antes eran 10)
- Aumenta a 12 el número de respuestas correctas necesarias para aprobar el examen (eran seis en la versión anterior).
Solicitantes de ciudadanía en EE. UU. deberán responder 12 preguntas correctamente para obtenerla. Foto:iStock
Algunas personas quedan exentas de la nueva regla de Uscis
La nueva prueba de ciudadanía implica más preguntas relacionadas con la historia y el gobierno de Estados Unidos, de acuerdo al medio Telemundo. Sin embargo, la agencia aclaró que algunos estarán exentos:
Los solicitantes mayores de 65 años podrán realizar el examen especial, el cual implica estudiar solo 20 de todas las preguntas posibles. Pero además, rigen otras nuevas reglas:
- Mayores de 50 años que fueron residentes permanentes durante al menos 20 años pueden realizar el examen de educación cívica en el idioma que prefieran.
- Mayores de 55 años que fueron residentes permanentes durante al menos 15 años pueden realizar su examen en el idioma que prefieran y con la ayuda de un intérprete.
- Personas de 65 años o más que hayan residido en EE. UU. durante al menos 20 años podrán realizar su examen en el idioma que prefieran con ayuda de un intérprete.
- Mayores de 50 años que fueron residentes permanentes durante al menos 20 años están exentos del examen de inglés.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.







