Deportes
Hermano de ciclista fallecida relata la dramática y última charla que tuvo con ella

El mundo del ciclismo no sale de su asombro tras la trágica desaparición de la pedalista italiana Sara Piffer, quien murió tras ser arrollada por un auto, mientras entrenaba.
De 19 años, Sara era considerada una de las promesas del ciclismo italiano, murió el viernes después de ser atropellada por un auto.
Piffer, Christian Piffer cuenta la última conversación que tuvo con Sara antes de que ella muriera atropellada
“Nos solidarizamos con su familia, sus compañeras de equipo y con todos los que estén desgarrados por el dolor por esta enésima vida quebrada por la violencia de la carretera”, escribió la ACCPI en la red social X.
Piffer era parte del equipo GS Mendelspeck, con sede en Pineta di Laives, cerca de Bolzano (Trentino, norte de Italia).
Las primeras informaciones señalan que la ciclista pedaleaba por la región con su hermano cuando un hombre de 70 años, que circulaba en sentido contrario, la atropelló cuando estaba adelantando a otro coche.
El hermano de Sara Piffer, Christian, resultó herido leve en el atropello, según la misma fuente y habló hace poco.
Contó lo que le dijo Sara segundos antes de ser embestida por el auto que me quitó la vida.
“Íbamos juntos y momentos antes me dijo: ‘Ahora, después de una hora de entrenamiento tengo que hacer una subida de dos o tres kilómetros. Vamos, subamos a Fai della Paganella. Éramos felices, íbamos hacia la subida y entonces sucedió…”.
“El mensaje que quiero transmitir es que la prudencia en las carreteras debe estar más presente, porque últimamente cada vez hay pasan más estas cosas. Siempre hay demasiadas prisas porque tal vez tienes un compromiso y por eso no miras hacia dónde vas”, dijo Christian.
“Los ciclistas y los peatones son los más frágiles y no son tenidos en cuenta. Últimamente, cada vez que salíamos a entrenar corríamos riesgos: en cuanto te ven los coches, esperan un momento y saltan porque creen que pueden lograrlo y te escapas por poco sólo porque frenas. Digamos que los conductores cada vez están más distraídos, no sé a qué se deben esas distracciones, pero últimamente en los últimos años cada vez lo están más. Pido mayor precaución, por el respeto a los ciclistas y a las personas”, precisó.
Y sentenció: “Creo que seguiré corriendo y entrenando, es lo que Sara querría. Ella era fantástica. Siempre feliz y sonriente. Siempre cercana, cuando le preguntabas algo ella siempre estaba ahí. Nunca la olvidaré, era la única hermana que tenía, siempre estuvo muy cerca de mí. Ella me amaba mucho. Le apasionaba el ciclismo y cuando teníamos tiempo siempre estaba feliz de entrenar conmigo, quería seguir mi ritmo”.
Deportes