Economia
Visa para EE. UU. cambia desde hoy en Colombia: conozca el nuevo diseño

Noticias RCN
julio 24 de 2025
06:35 p. m.
Desde este mes de julio de 2025, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá comenzó a emitir un nuevo tipo de visa física para algunos colombianos: la llamada Bridge Visa, o “Visa de Puente”.
Este nuevo formato se aplica especialmente para ciertos solicitantes de visas de inmigrante, y representa un paso hacia una modernización de los documentos migratorios estadounidenses.
¿Qué es la nueva Visa Puente?
Según informó la embajada, la Bridge Visa es una versión actualizada del documento físico que reciben algunos solicitantes de visa.
Aunque su diseño es diferente al de la visa tradicional Lincoln, ambas seguirán siendo válidas hasta la fecha de vencimiento impresa, “a menos que hayan sido revocadas o canceladas”.
Este nuevo formato incorpora materiales más duraderos y elementos de seguridad reforzados para hacerla menos vulnerable a la falsificación. No implica cambios en el contenido legal ni en los requisitos migratorios. “Es un rediseño físico del documento, no una nueva categoría migratoria”, aclararon fuentes oficiales.
Para más detalles, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. UU. ha dispuesto una guía en www.cbp.gov.
Costo total de la visa aumenta si es aprobada
Además del cambio físico en la visa, hay un ajuste importante en el costo del trámite. Inicialmente, el solicitante debe pagar 185 dólares, pero si la visa es aprobada, se sumarán 250 dólares adicionales, como parte de una nueva tarifa establecida por el gobierno de Estados Unidos desde este año.
Así las cosas, en total, el costo de una visa aprobada será de 435 dólares.
Cabe resaltar que si la visa no es aprobada, el solicitante no deberá pagar los 250 dólares extra.
Este rediseño simboliza una nueva etapa en la política migratoria estadounidense, que busca seguridad y modernización sin alterar los procesos actuales.