Colombia
Voceros Emberá del Parque Nacional Bloqueo Acceso A Servicios del Distrito A Niños de la Comunidad Indígena

Vuelve y Juega; LA Secretaría de Integración Social (SDIS) Denunció Que los Voceros Emberá del Parque Nacional Volviero A instrumentalizar un Los Niños de la Comunidad Indígena. La Institución Denunció Que Esta Vez No Permitieron Que Los Menores de Edad Accederan A Los Servicios que ofRece El Distrito.
La entidad expuso que desde el pasado martes 1 de julio, los autodenominados líderes de la comunidad haan impedido que niñas, niños y adolescentes aborden las rutas dispunestas por el distrito para despluezarse hacia los centro amar ybrazar. Este, Bajo el argumento de que no autorizaría el Traslado de los Menores Hasta que la Unidad para Las Víctimas, Entidad del Gobierno Nacional, Cumpla Con la Entrega de Mercados de Precidos.
El Tiempo hobró con la Unidad para las víctimas, que le aclaró al medio que la entidad cuple un rol de “facilitadores”, que acompañan la entrega que realiza la dirección de prosperiDad social. La Última Vez que se Entregaron Mercados Fue en la Upi la Rioja el Jueves 26 de Junio y Sepera Que en El Parque Nacional Se Entregue A Finales de Esta Semana o Comienzos de La Que Viene.
Esta es la Segunda Vez en el Mes que Los Indígenas se Desplazan al Parque Nacional. Foto:César Melgarejo – El TIempo
“No nos ha permitido Llevar a Los Niños a Los Servicios”, Relató Roberto Angulo, Secretario de Integración. “Incluso en contra el voluntario de los Padres de los Niones. Ahí Hay un conflicto en conflicto
En Promedio, 132 Niños Han Estado Asistido Regularme, Desde el 22 de Mayo, Los Servicios del Centro Amar y Centro Abrazar de la Sdis. Entre El 1 y 2 de Julio, entre 12 y 22 Menores de Edad Han Podido Desplazarse Desde el Parque Hacia los Centros.
Hay que registro que se trata del Mismo Grupo de Personas Que Llegaron El Pasado 19 de Mayo Un establecimiento Cambuches en Un Costado del Emblemrótico Parque, un Modo de Protesta, para exigir el Cumplimento de los Acuerdos Hechos Hechos Con Elbierno Nacional Para Volver a SUS Territorios. Desde Entonces, Aproximadamete 350 Niñas, Niños y Adolescentes Han Estado Pernoctando Allí a la Intemperie.
La Instrumentalización de Menores en la Comunidad
ESTA NO ES LA Primera Vez que la Llamada Guardia Indígena Bloquea El Aceso de Servicios a la Infancia y Adolescencia de Su Propia Comunidad. En la Mañana del 20 de Mayo, Varios Menores se habían subido un autobús que los Iban a Trasladar al Centro Amar Ya Los Colegios Donde Están Estudiando y Reciben Desayuno, Almuerzo y refrigerio.
Los Indígenos Piden que se Cumplan Con los Acuerdos que tie Con el Gobierno Nacional. Foto:César Melgarejo – El TIempo
Sin embargo, Apareció la Guardia Indígena y los Obligó a Bajar de los Vehículos. ESTA ACTIVADA ERA COORDINADA Entre las Secretarías Distitales de Educación E Integración Social y sus funciones Fuerson Testigos Directos de la Escena.
Entidados de Ambas posteriores a los Algunos de sus Maestros y Funcionarios, Que Ya Llevaban Un Proceso Con Los Menores, Hasta El Parque Nacional no desamparar por completo a la Infancia.
Durante la Primera Toma del Parque Nacional a Principios de Mayo de Este Año, También se Rechazó la Utilización de Menores en Estas Manifestaciones, Puntualmento, por el Asentamiento en un Espacio Que no Tiene ninguna Condición para el hábitado. De Hecho, no Tienen Posibilidad de Luz, Agua o Cocina y Duermen Dentro de Carpas, Como lo están Haciendo Ahora.
María Paula Rodríguez Rozo
Escuela de Periodismo el Tió
marroz@eltiempo.com