Tecnologia
Yakumo toma el mando en un torbellino de precisión y combate puro

 
‘Ninja Gaiden 4’ sale del túnel de desarrollo con una declaración de intenciones clara: Cambiar de protagonista para renovar la saga sin perder su esencia.. En vez de depender únicamente de Ryu Hayabusa, el juego coloca a Yakumo —una aprendiz con estilo acrobático y energía controlada— en el centro del combate, dándole protagonismo mientras Ryu sigue presente como mentor y personaje clave, pero sin eclipsar la nueva narrativa. Esa decisión airea la franquicia sin traicionar el núcleo ninja que siempre la caracterizó.
LEA TAMBIÉN
Lo primero que destaca es lo bien construido que está el sistema de combate. Yakumo responde con una ligereza sorprendente: esquivas precisas, combos largos y sensación de control total. Cada golpe, cada contraataque, parece diseñado para que el jugador se sienta que domina la situación. Los medios coinciden: el combate es “una de las experiencias más divertidas del género” y “el más logrado desde hace años en este tipo de acción”, según varios análisis tanto en inglés como en español. Esa precisión convierte al juego en una especie de prueba personal: o aprendes a dominarlo, o él te aplasta.
Lo probamos en ROG Xbox Alive X, alcanzó 30 cuadros estables y superó la hora y media de duración Foto:xbox.com
Técnicamente, ‘Ninja Gaiden 4′ no busca romper esquemas visuales, sino asegurar que el jugador nunca pierda el ritmo. Las cinemáticas funcionan muy bien, con movimientos fluidos y detalle, pero durante el juego hay menos ostentación: los entornos son correctos, pero no memorables; Faltan algunos efectos de última generación. ¿El motivo? Fluidez total. En Xbox Series X|S, PS5 y PC, el título mantiene los 60 fps asegurados, y en pantalla compatible incluso llega a 120 fps. Esa elección técnica está acertada: cuando el combate va tan rápido, cualquier bajón se convierte en caos. El motor interno de PlatinumGames, adaptado por Team Ninja, apuesta por una jugabilidad fluida más que por gráficos espectaculares, y eso se siente en cada segundo de juego.
Detrás de esta entrega están Masakazu Hirayama (Team Ninja) y Yuji Nakao (PlatinumGames) como codirectores, con Fumihiko Yasuda como productor ejecutivo, quienes decidieron que era el momento de arriesgar un poco cambiando el protagonismo y apostando por una experiencia más centrada en la velocidad y el dominio del sistema. Yakumo no sólo aporta frescura, sino que también le da a los fans de la saga un nuevo “vehículo” para experimentar la brutalidad de Ninja Gaiden bajo otra mirada.
LEA TAMBIÉN

En cuanto a plataformas, el título se lanzó el 21 de octubre de 2025 para Xbox Series X|S, PS5 y PC. No hay versión para consolas de generación anterior ni edición directa para Nintendo Switch. Por suerte, sí tuve la oportunidad de jugarlo en la portátil de ASUS, la ROG Xbox Alive X, y la experiencia fue excelente: mantuvo 30 fps estables durante mis pruebas, y la batería superó tranquilamente la hora y los medios de juego continuo sin problemas de rendimiento ni sobrecalentamiento. Esto confirma que, aunque el juego no tiene una versión “Switch-nativa”, sí es perfectamente viable en plataformas portátiles de buen hardware o mediante servicios en la nube.
En definitiva: ‘Ninja Gaiden 4’ no reescribe las reglas del hack ‘n slash, pero las ejecuta con una maestría que pocas veces se ve hoy en día. Si te apasiona dominar los combos, leer el movimiento del enemigo y sacar partido a cada habilidad, este juego es para ti. No necesitas que la historia te emocione; sólo necesitas que cada golpe cuente. Y en este caso, cuentan, y mucho.
Nicolás Cortés Mejía
LEA TAMBIÉN








