Noticias
Zelenski podría asistir a cumbre Trump-Putin – DW – 11/08/2025

El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, dijo el domingo (10.08.2025) que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski podría asistir a la cita entre Rusia y Estados Unidos en Alaska, mientras líderes europeos presionan para que Kiev participe en las negociaciones.
Whitaker respondió a una pregunta en CNN sobre si Zelenski podría o no estar el viernes con el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin.
“Si, yo ciertamente creo que es posible”, dijo. “No puede haber un acuerdo en el que cada una de las partes involucradas no esté de acuerdo. Y obviamente terminar con esta guerra es una alta prioridad”.
La cumbre entre Trump y Putin, sin Zelenski, ha generado inquietud sobre si un acuerdo exigiría a Kiev hacer concesiones territoriales, lo que rechaza la Unión Europea.
En una intensa agenda diplomática, Zelenski habló por teléfono con 13 mandatarios en tres días, incluyendo los principales apoyos de Kiev: Alemania, Francia y Reino Unido.
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo el domingo que él espera y asume que Zelenski iría a la cita en Alaska.
Líderes europeos presionan a Rusia
Decenas de miles de personas han muerto en la guerra Ucrania desde que Rusia lanzó una invasión en febrero de 2022, y millones han tenido que huir de sus hogares.
El domingo, los principales líderes europeos firmaron una declaración afirmando que “solo un enfoque que combina diplomacia activa, apoyo a Ucrania y presión sobre la Federación Rusa” podrá poner fin a la guerra.
“Aplaudimos el trabajo del presidente Trump por detener la masacre en Ucrania” y “estamos listos para apoyar ese trabajo en el plano diplomático, además de mantener nuestro sustancial apoyo militar y financiero a Ucrania” así como “manteniendo e imponiendo medidas restrictivas contra la Federación Rusa”, indicaron los líderes europeos.
Entre los firmantes de la declaración figuran el francés Emmanuel Macron, la italiana Giorgia Meloni, el alemán Fiedrich Merz, el polaco Donald Tusk y el británico Keir Starmer, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
gs (afp, dpa)