Colombia
16 Indángenas Emberá Dobidá de Medellín Recibieron Formación como Promotores de Convivencia y Seguridad Ciudadana

En Antioquia la Poblacia Indígena es de 44 mil Personas que Habitan en 32 Municipios, incluido Medellín. Como parte de los habitantes de los municipios del área metropolitana del valle de aburrá, la integración de los mimbros de la comunidad indígena y Su Seguridad es Unemento Fundamental para la Administración Distritas y Las Autoridadas.
En ise Sentido, La Policía Nacional, Como parte de una iniciativa parafirmar sU Compromiso con la SEGURIDAD Y LA Convivencia CiADAdana en El ácrea Metropolitana del Valle de Aburrá, Estuvo Guián por Varias Semanas A 16 Integrantes de la Comunidad Emberá Dobidá en Tema de Seguridad y Convivencia.
Ceremonia de Graduacia de Los Miembros del Cabildo Ciatedma. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Lea También
Capacitacia a Indángenas
Se trató de un Espacio Pedagógico en el Que Eros 16 Miembros del Cabildo Indígena de Autoridad Emberá Dobidá, Medellín – Antioquia (Ciatedma) Fueron Capacitados por Uniformados de la Policía Quienes Los Acompañaaros Hasta Su Graduación Promotores de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
ESTA INICIATIVA SE DEARROLLÓ BAJO ENFOQUE Del Trinomio de la Seguridad, un proyecto que articula el Trabajo conjunto entrre la Comunidad, Las Autoridadas y la Institución Policial Como una especie de engranaje para la construcción de entornos seguros, incluyentes y en paz.
Ceremonia de Graduacia de Los Miembros del Cabildo Ciatedma. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Fue exacto un mes en el Que Hombres y Mujeres del Grupo de Gestión Comunitaria de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, A Través del Programa Espacios Pedagógicos para la Convivencia Y Educación CiADADANA, Formaron a Los participantes en competencias Ciudadanas Orientadas Al Ejercio Activo de Una Ciudadanía responsable, Con énfasis en la Prevención y la participación como Herramientas esenciales para transformar lo Entorno.
El Contenido Formativo Con El Cual Fueron Capacitados Los Indígenas incluyó Tema como Mecanismos alternativos de solución de conflictos, Destacando el Diálogo como vía principal; INTRUCCIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL CÓDIGO NACIAL DE SEGURIDAD Y Convivencia Ciudadana; OFERTA Institucional para la Participación Ciudadana, Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, Resalto -la Responsabilidad Parental y El Compromiso Compartido Entre Familia, Sociedad y Estado.
Lea También

‘Se convierten en líderes multiplicadores’
Tras la graduación de los 16 Miembros del Cabildo, El Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, El Brigadier General William Castaño, Destacó: “Este espacio fue diseñado pensando en el fortalecimento de las capacidades comunitarias desde el respeto por la diversidad cultura y confocque de inclusión y correponsabilidad “.
Miembros del Cabildo Capacitados por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
El Comandante También Explicó: “Nuestros Nuevos Promotores No solo adquirierón Herramientas para prevenir conflictos y promedio la sana convivencia, sino que también se convierta en líderes multiplicadores dentro de sus comunidadas”.
Finalmento, El General Castraño Señaló: “La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá Continuará Fortalecijo Estos Escenarios de Formación Ciudadana, Que Permiten Empoderar A Líderes Comunitarios, Haciendo un aporto significativo a la construcción de territorios más seguros y en convivencia “.
Por su parte, Durante la Ceremonia de Graduació, Waldo Caizamo Hachito, El Gobernador o Representación de Legal Ciatedma, Agradeció a la Policía Por Este Espacio en un emotivo Discurso.
El Gobernador del Cabildo Ciatedma, Waldo Caizamo Hachito. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
“Agradecemos A Los Policías por su dedicación, valentía y compromiso. Cada día nuestros Hombres y Mujeres Arriesgan Sus Vidas para Proteger A Los Ciudadanos y Mantener en Orden A Las Comunidadadas. Su valor es invaluable y merece nuestro reconocimiento y apoyo. Gracias por su servicio, Ante Tod, a la subintendente Jennifer Silva y la Patrullera Sandra Gaitán, Las Felicitamos por parte del Cabildo Ciatedma por Las Capacitaciones que nos Brindaron y Que Los Queremos Mucho “, Expresó El Líder Indígena.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de Nacia, en Medellín.
Otras noticias:
Así Cayó ‘El Costeño’. Foto: