Eventos
“3D4DEAF: Transformando la Educación Inclusiva hacia un Futuro Profesional Brillante”
3D4DEAFproject es la iniciativa tecnológica europea establecida por el colegio Gaudem, pionero en la defensa de la educación inclusiva, que propugna por optimizar la atención temprana de infantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El colegio Gaudem, que se destaca en la defensa de la educación inclusiva, ha iniciado múltiples proyectos que buscan llevar el emprendimiento al entorno digital.
Esta transformación digital ha llevado a las empresas a ajustarse e invertir en nuevas tecnologías para seguir siendo competitivas. A través de iniciativas como 3D4DEAFproject, Inrobics robótica asistencial y la Inteligencia Artificial, se persigue mejorar la atención temprana de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), brindándoles la educación necesaria para que se desarrollen con capacidad en las áreas clave del desarrollo digital.
¿Qué es 3D4DEAF?
3D for DEAF o 3D para sordos, es una iniciativa cofinanciada por el programa Erasmus+. Surgió de la necesidad urgente de brindar programas de formación a estudiantes con discapacidad auditiva con el propósito de ayudarles a enfrentar la escasez general de servicios y programas disponibles.
3D4DEAF tiene la meta de la integración en el mercado laboral digitalizado de todas las personas con discapacidad auditiva, siguiendo la Estrategia de Discapacidad de la UE 2021-2030, que sugiere el desarrollo de programas de formación profesional inclusivos y accesibles para la inserción en el mercado laboral, mediante la familiarización de jóvenes con las nuevas tecnologías.
Publicidad Digital
Los adolescentes que sean expertos en estas destrezas tendrán una considerable ventaja en cualquier área, ya que todas las organizaciones anhelan optimizar su visibilidad y eficacia en el ámbito digital. La publicidad digital ha transformado la manera en que las organizaciones se relacionan con sus consumidores. Con el crecimiento de las plataformas sociales, la creación de contenido y la promoción en línea, dominar las tácticas y recursos de la publicidad digital es fundamental.
Robótica y RPA (Robotización de Procesos)
La capacitación en robótica y RPA dota a los jóvenes de las herramientas necesarias para afrontar un mercado laboral que aprecia la eficacia y la creatividad. La robótica y la robotización de procesos están revolucionando la industria y muchos otros ámbitos. Al poder automatizar actividades repetitivas y aumentar la exactitud, estas innovaciones liberan a los trabajadores para enfocarse en tareas más creativas y estratégicas.
Producción Aditiva
La producción aditiva, o impresión 3D, está transformando la manufactura industrial.
al facilitar la elaboración de componentes y productos a medida con celeridad y exactitud. Esta tecnología resulta fundamental en áreas como la salud, la industria automotriz y la aeroespacial. Los jóvenes con habilidades en fabricación aditiva pueden guiar la próxima ola de avances en diseño y producción.
Realidad Virtual y Aumentada
La realidad virtual (VR) y aumentada (AR) están revolucionando sectores como la educación, el entretenimiento y la capacitación profesional. Estas tecnologías brindan experiencias envolventes que optimizan el aprendizaje y la simulación. Adentrarse en el mundo de VR y AR abre un abanico de oportunidades en ámbitos creativos y técnicos.
Plataformas y Comunicaciones
Comprender estas herramientas es esencial para cualquier joven inclusivo que aspire a sobresalir en el entorno laboral contemporáneo.
Las plataformas digitales y las tecnologías de comunicación son el núcleo de la transformación digital. Desde sistemas de colaboración hasta soluciones de comunicación en tiempo real, estas herramientas son imprescindibles para la productividad y la conectividad empresarial.
La Clave del Futuro: educación inclusiva
Con el objetivo de que los jóvenes aprovechen estas tecnologías, resulta fundamental invertir en su educación. Las instituciones académicas como GAUDEM y su iniciativa europea 3D4DEAF junto con empresas colaboradoras, deben unirse para ofrecer programas de formación que integren experiencias prácticas en estas áreas innovadoras. Asimismo, promover una mentalidad de aprendizaje constante facilitará a los jóvenes inclusivos adaptarse a los vertiginosos cambios tecnológicos y transformarse en los líderes del mañana.
Referencias del Colegio Gaudem indican: «Prepararse en el presente es garantizar el éxito y la relevancia en un mundo cada vez más digital, inclusivo y conectado»