Connect with us

Entretenimiento

Nuevo servicio de telefonía celular llega a Colombia: estos son los planes

Published

on


El mercado de telecomunicaciones colombiano amplía su oferta con la llegada de DIRECTV Móvil – crédito EFE/ Paolo Aguilar ARCHIVO

El mercado de telecomunicaciones colombiano amplía su oferta con la llegada de DIRECTV Móvil, el nuevo servicio de telefonía celular con cobertura nacional, que funcionará bajo la modalidad de operador móvil virtual y ofrece conectividad en redes 4G y 5G. Esta propuesta busca competir directamente frente a operadores como Claro, Movistar, Tigo y WOM.

DIRECTV Colombia anunció oficialmente la entrada de su oferta móvil, que se suma al portafolio de la empresa, conformado por televisión paga, streaming, seguros, servicios financieros y alianzas estratégicas como la de Amazon Prime Video, y refuerza su estrategia de diversificación en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La apuesta de la compañía responde al crecimiento sostenido del sector, ya que al final del primer trimestre de 2025, Colombia registró 92,5 millones de líneas móviles, un aumento de 4,8 millones en comparación con el periodo anterior.

La nueva oferta de DIRECTV Móvil se implementa mediante una alianza con Tigo, bajo el modelo de Operador Móvil Virtual (MVNO). Este esquema permite prestar servicios móviles utilizando la infraestructura de un operador establecido, garantizando cobertura nacional y acceso a tecnologías 4G y 5G, sin necesidad de desplegar red propia.

La nueva oferta de DIRECTV
La nueva oferta de DIRECTV Móvil se implementa mediante una alianza con Tigo – crédito Facebook/Primero Acapulco

Alejandro Nigro, gerente de DIRECTV Colombia, afirmó que “con DIRECTV Móvil damos un paso más en nuestra estrategia de diversificación y cercanía con el cliente. Queremos ser ese aliado que acompaña a los colombianos no solo en su entretenimiento, sino también en su conectividad diaria. Este es un paso clave en la evolución de nuestra marca en el país”.

DIRECTV Móvil introduce tres planes de telefonía celular con modalidad prepago y cuenta controlada, enfocados en responder a diferentes perfiles de usuario. Todos los planes incluyen minutos y SMS nacionales ilimitados, redes sociales sin costo (WhatsApp, Facebook, Instagram), vigencia de 30 días y acceso a redes 4G y 5G según disponibilidad.

Las alternativas de precios y datos son las siguientes:

  • 55 GB por $39.900
  • 110 GB por $59.900
  • 150 GB por $99.900

La empresa precisó que la activación de las líneas se efectúa en minutos y permite conservar el número mediante portabilidad. Los pagos pueden gestionarse de forma digital a través de Nequi, Daviplata o PSE.

Los pagos pueden gestionarse de
Los pagos pueden gestionarse de forma digital a través de Nequi, Daviplata o PSE. – Crédito: Grosby

El modelo MVNO adoptado por DIRECTV se orienta a garantizar una experiencia homogénea para el usuario, integrando el servicio móvil en un único ecosistema junto a la televisión paga, soluciones de streaming y otros productos asociados. Esta integración busca facilitar la fidelización de clientes en un entorno caracterizado por la convergencia de tecnología, entretenimiento y conectividad.

Entre los beneficios destacados, la compañía ha hecho énfasis en la posibilidad de gestionar toda la experiencia del cliente desde plataformas digitales, manteniendo la flexibilidad de la modalidad prepaga y controlando los costos mensuales. Los usuarios tienen la opción de disfrutar de las plataformas de contenido aliadas, como DGO (DIRECTV GO), dentro del mismo entorno de servicios.

Esta integración busca facilitar la
Esta integración busca facilitar la fidelización de clientes en un entorno caracterizado por la convergencia de tecnología, entretenimiento y conectividad. – crédito EFE/ José Jácome

El ingreso de DIRECTV Móvil eleva a doce el total de operadores con presencia en el país, un grupo conformado por empresas como Claro, Movistar, WOM, Virgin Mobile, Flash Móvil, Móvil Éxito, ETB, Liwa, Lov Telecomunicaciones y suma Móvil, además de Tigo, socio estratégico de la nueva propuesta.

De acuerdo con proyecciones, los operadores móviles virtuales representan entre 7% y 8% del total de líneas en el país. Empresas como Virgin Mobile y Móvil Éxito concentran parte significativa del segmento, lo que refleja el dinamismo y potencial de crecimiento para los nuevos actores.

“Con este lanzamiento, DIRECTV reafirma su compromiso con la innovación y la diversificación, poniendo al alcance de los colombianos un portafolio integral de servicios que combina tecnología, conectividad y entretenimiento”, concluyó el comunicado difundido por la compañía.

Los operadores móviles virtuales representan
Los operadores móviles virtuales representan entre 7% y 8% del total de líneas en el país. -Crédito: Getty

La compatibilidad con redes 5G coloca a DIRECTV Móvil en sintonía con el despliegue tecnológico local y satisface las necesidades de usuarios que requieren grandes volúmenes de datos y servicios de alto valor agregado. Según indicó la empresa, su estrategia apunta a consolidarse como proveedor integral y convertirse en referente de la convergencia entre contenidos, conectividad y servicios financieros.

Con la puesta en marcha de su nueva línea de negocio móvil, DIRECTV Colombia refuerza su presencia en el ecosistema digital nacional, al tiempo que compite por una parte de un mercado en el que la cantidad de líneas activas sigue aumentando año tras año.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *