Economia
Aumenta el precio de la gasolina en Colombia a partir de este viernes 24 de octubre

¿Por qué un actor consagrado decide convertirse en novelista?
Desde niño, Jorge Enrique Abello soñó con escribir. A los siete años pidió como regalo una máquina de escribir, luego con el paso del tiempo estudió literatura, aunque no terminó la carrera porque no podía leer los libros que le gustaban. Años después, la escritura volvió a su vida en forma de columnas y artículos, y con el tiempo, en una necesidad vital por narrar.
¿Qué representa ‘Saturno Tropical’ en su vida?
Más que un ejercicio literario, la novela fue una exploración personal. “No fue un reto difícil”, asegura, “porque escribí con convicción y con placer”. La obra cambia de narrador, de tiempos y de voz, una estructura compleja que refleja su búsqueda de libertad creativa.
¿Por qué ambientar la historia en la costa Caribe?
Aunque es bogotano, Abello siente fascinación por la costa Caribe y su diversidad cultural a lo largo de la historia. “Por la costa entró el mundo a Colombia”, dice. “Es un lugar de migrantes, de historia, de mezcla. Allí se refleja mucho de lo que somos”.
Su conexión con la región también tiene un matiz personal, pues su esposa (la arquitecta Marisabel Gutiérrez) es barranquillera y en su casa conviven las dos culturas.
¿Cómo vive la espiritualidad y la muerte?
La muerte atraviesa tanto su obra como su vida y a partir de ello menciona que la pérdida de su hermano fue su primer encuentro con el fin de la existencia. Luego vino la partida de su gran amigo y mentor Fernando Gaitán, a quien recuerda con profunda admiración.
¿Qué piensa sobre la continuación del fenómeno ‘Yo Soy Betty, la fea’?
“Fernando no quería que se hiciera una continuación”, confiesa. “La vara de Betty fue demasiado alta”. Sin embargo, reconoce que el fenómeno trascendió a su creador, ya que Betty se separó de lo que era Fernando y de lo que era el elenco y la producción para tomar vida propia en los fans del mundo.







