Economia
Nestlé alcanza antes de tiempo su meta global de brindar oportunidades económicas a 10 millones de jóvenes

 
En un contexto donde el desempleo juvenil continúa siendo uno de los principales retos de la región, Nestlé anunció que alcanzó de manera anticipada su meta global de generar oportunidades económicas para 10 millones de jóvenes en el mundo. Este hito se dio a conocer durante el X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que celebró una década de trabajo impulsando la empleabilidad, el emprendimiento y el agroemprendimiento entre las nuevas generaciones.
LEA TAMBIÉN
En sus primeros diez años, la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé ha beneficiado a más de 2,8 millones de personas a través de ferias laborales, capacitaciones y contenidos educativos. En los países de la Alianza del Pacífico —Colombia, Perú, Chile y México— se han generado más de 43.000 oportunidades de desarrollo profesional, consolidando a la compañía como un referente en la promoción del talento joven.
Durante la Feria Laboral Virtual realizada en el marco del encuentro, se ofrecieron más de 17.000 vacantes gracias a la participación de 110 empresas de la región. En el caso de Colombia, 40 compañías pusieron a disposición más de 13.000 oportunidades laborales, evidenciando el compromiso empresarial con la empleabilidad juvenil.
Nestlé Colombia Foto:Nestlé Colombia
“Empoderar a los jóvenes y abrirles oportunidades reales de desarrollo es un propósito que compartimos a nivel regional. Iniciativas como esta no solo transforman vidas, sino que fortalecen comunidades y contribuyen a construir un país más competitivo y sostenible”, afirmó Felipe González, presidente de Nestlé Colombia.
El encuentro, que contó con la asistencia de más de 1.500 personas de los países de la Alianza del Pacífico y delegaciones de Ecuador, Costa Rica y Venezuela, incluyó espacios de formación y conversación sobre educación financiera, salud mental y desarrollo profesional, con la participación de expertos y personalidades como Francisco Ackermann, Amalia Andrade, la cantante Juliana y los creadores de contenido Robe Grill, Juan Da y Alessandra Yupanqui, reconocida en la lista Forbes 30 Under 30.
Nestlé Colombia Foto:Nestlé Colombia
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el desempleo juvenil en América Latina alcanzó el 13,8 % en 2024, y en Colombia llegó al 15 %. En este contexto, programas como la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé representan una oportunidad concreta para mejorar las perspectivas económicas de las nuevas generaciones y fomentar el desarrollo sostenible.
El reto, según la compañía, es continuar fortaleciendo las alianzas entre el sector privado, público, académico y la sociedad civil, para garantizar que más jóvenes tengan acceso a empleo formal, capacitación y herramientas que impulsen su estabilidad económica y su crecimiento profesional.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN







