Colombia
Barranquilla inaugura nuevo skatepark en el Gran Malecón

Barranquilla amplió su oferta de espacios para el deporte y la recreación con la inauguración del skatepark del Gran Malecón, un escenario diseñado para disciplinas como skateboarding, BMX freestyle y roller skate, que busca convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, familias y aficionados a los deportes urbanos.
El nuevo parque, inaugurado este lunes festivo, cuenta con una extensión de 2.400 metros cuadrados distribuidos en seis zonas: un bowl técnico, una zona de partidos, un espacio técnico y tres áreas de modalidad libre, que permitirán realizar maniobras y entrenamientos tanto a deportistas en formación como a quienes ya tienen experiencia profesional.
Jóvenes practican acrobacias en el nuevo skatepark del Gran Malecón durante su inauguración. Foto:Alcaldía
La obra, que tuvo una inversión de más de 4.000 millones de pesos, se integra al Gran Malecón como parte del plan de revitalización urbana y promoción del deporte que avanza en distintos sectores de la ciudad. Su ubicación, frente al río magdalena, ofrece un escenario abierto y seguro para la práctica libre y el encuentro ciudadano.
Un espacio para el deporte extremo
La apertura del skatepark se vivió en medio de una jornada llena de color y música. Más de 150 deportistas participaron en el Festival de Deportes Extremos 2025, Competencia que reúne a representantes de tres modalidades: skate, BMX y roller freestyle. Durante la jornada, la campeona nacional Itza Gutiérrez ofreció una exhibición que fue uno de los momentos más aplaudidos por los asistentes.
El nuevo skatepark del Gran Malecón del río Magdalena en Barranquilla. Foto:Alcaldía
Entre los primeros en probar las rampas estuvo Daniela Rubio, joven practicante de patinaje sobre ruedas, quien destacó el valor del nuevo escenario. “El parque es increíble. Tiene áreas para todos los niveles, desde los más básicos hasta los avanzados, lo que lo hace muy inclusivo. Además, es un espacio clave para que la gente se acerque a estos deportes y conozca las culturas urbanas que crecen en la ciudad”, comentó.
El diseño del skatepark permite que convivieran diferentes disciplinas sin interferir entre sí. Snosotros pendientes, curvas y zonas técnicas fueron pensadas para que Barranquilla pueda recibir eventos nacionales e internacionales, aprovechando el auge que tienen los deportes de tabla y ruedas dentro del ciclo olímpico.
Para los jóvenes que practican estas disciplinas, contar con un escenario propio que representa una oportunidad de desarrollo deportivo y social. “Estos espacios ayudan a que muchos chicos encuentren una motivación distinta y una comunidad que los apoya”, expresó uno de los entrenadores presentes en la inauguración.
La apuesta de la ciudad por el deporte.
Durante el acto inaugural, el alcalde Alejandro Char resaltó la importancia de invertir en infraestructura deportiva como parte de la transformación urbana de Barranquilla. “Muchos jóvenes encuentran en estos escenarios una forma de vida, una posibilidad de superarse y convertirse en campeones. El deporte les enseña disciplina y los aleja de los problemas”, dijo.
El alcalde Alejandro Char junto a deportistas locales durante el Festival de Deportes Extremos 2025. Foto:Alcaldía
El mandatario agregó que el proyecto forma parte de una estrategia que busca conectar el espacio público con la formación ciudadana. “Estas obras fortalecen el tejido social y la unión familiar. Aquí los padres acompañan a sus hijos, los animan y comparten con ellos. Apostarle al deporte es apostarle a las personas”, subrayó.
Además de su función recreativa, el skatepark también aporta la imagen moderna del Gran Malecón, uno de los lugares más visitados de la ciudad. Desde el escenario se aprecian vistas al río y al monumento de Shakira, convirtiéndose en un punto atractivo para locales y turistas.
El nuevo parque se suma a la red de espacios deportivos construidos en los últimos años, que incluyen canchas, complejos acuáticos y pistas de atletismo.
Le puede interesar
Siga las noticias de Bogotá, Colombia y el mundo. Foto:







