Connect with us

Economia

“Alerta: Crece la Estafa en Santander utilizando ONG como cebo”

Published

on

Subeditor

Feb 24, 2025 – 12: 12 am

En Colombia, el anhelo de poseer una vivienda se ha transformado en un engaño para numerosas familias de escasos recursos En Santander, múltiples campesinos declararon en Séptimo Día haber sido objeto de una supuesta estafa a manos de asociaciones y corporaciones que prometían acceso a proyectos habitacionales con falsos subsidios y el apoyo de algunas ONG internacionales.

(Lea también: Apartamentos (nuevos) más asequibles en Bogotá tienen un costo de $ 140 millones y reciben subsidios

Uno de los episodios más preocupantes es el correspondiente al proyecto ‘Crecer con amor en el mundo del campo’ , impulsado desde 2015 por Mireya Bayona en localidades como Charalá, Valle de San José y Mogotes.

https://www.youtube.com/watch?v=cNuFDjkyF 60

Diversas familias confiaron en su planteamiento, el cual prometía terrenos para vivienda a precios razonables. Roque Martínez y Luis Pinto, junto a otros campesinos, entregaron más de un millón de pesos como aporte inicial, creyendo que estaban asegurando su futuro hogar.

“El proyecto se escuchaba muy atractivo, nos informaron que la finca se iba a parcelar y que todo estaba garantizado” , comentó Martínez en el programa, quien, al igual que sus compañeros, esperaba recibir su hogar en un año. Sin embargo, con el paso del tiempo, el proyecto fue retrasándose sin una explicación.

Fraude con proyectos habitacionales en Santander

Las promesas de Bayona estaban fundamentadas en un supuesto respaldo de una fundación que financiaría las construcciones y en reuniones con el gobierno para obtener fondos. No obstante, a medida que transcurrían los años, la incertidumbre aumentaba y las explicaciones se tornaban cada vez más escasas.

Tras casi una década de espera, los denunciantes afirman que han sido timados. Algunos han presentado demandas, mientras que otros continúan aguardando una respuesta sobre el destino de su dinero.

Según ella, más de 200 millones de pesos recolectados se gastaron en “gastos administrativos” y que aún se encuentran en la búsqueda de financiamiento internacional, explicó en el programa de Caracol Televisión.

Lee También

Las entidades regionales, cese de transgresiones, desmienten haber estado al tanto del plan. “Nunca hemos tenido comunicación con respecto a este tipo de colaboraciones porque tenemos presente que pueden surgir anomalías” , manifestó Nilson Vallejo, de la Secretaría de Vivienda de Santander.

Cuando algunos comenzaron a expresar su descontento, la mujer los expulsó de la asociación y vendió sus cupos a otras personas. “Me quedé sin dinero”, sin el terreno, sin la promesa y me quedé endeudado” , comentó uno de los perjudicados en el programa.

* Pulzo.com se escribe con Z

Aquí puedes leer todas las noticias de economía de hoy.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com