Colombia
El video del accidente de tren en Uruguay en el que murieron dos policías que interpusieron el patrullero en la vía

Dos agentes de policía uruguayos fallecieron el pasado fin de semana tras chocar con un tren al cruzar las vías, sin percatarse de la llegada de la locomotora, que se desplazaba desde Paso de los Toros (donde se ubica la segunda planta de celulosa del país) hacia el puerto de Montevideo. El trágico suceso ocurrió en el kilómetro 196,500 de la Ruta 5, momento en el que los oficiales se disponían a responder a un llamado.
Un video grabado desde la cabina del tren muestra el momento del accidente. Las imágenes revelan que, aproximadamente 100 metros antes de llegar al cruce, la camioneta policial se preparó para atravesar las vías. En ese instante, el tren llega al cruce e impacta contra el vehículo de policía.
El tren, que no pudo detenerse de inmediato, continuó su trayecto arrastrando a los policías. Sin embargo, las imágenes no capturan el momento en que la locomotora se detiene. Según información de la Policía Caminera de Uruguay, la camioneta fue arrastrada alrededor de un kilómetro.
La camioneta era manejada por un policía uruguayo de 31 años, quien tenía de acompañante a un cabo de 37. El conductor del tren, con 38 años, dio negativo en la espirometría realizada.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que supervisa el servicio ferroviario, detalló que los policías se interpusieron en las vías en un paso a nivel con señalización visible. El comunicado también señaló que el tren transportaba carga.
El tren es operado por la pastera UPM, que tiene su segunda planta a unos 80 kilómetros del lugar del accidente. La empresa finlandesa también emitió un comunicado en relación con el suceso. “Según lo informado por las autoridades, con gran tristeza, UPM lamenta el fallecimiento de las dos personas involucradas en el accidente con una unidad de transporte ferroviario que movía celulosa desde la planta de Durazno hacia el puerto de Montevideo”, indica el mensaje.

La empresa expresó “sus condolencias a las familias, amigos y colegas de los fallecidos”.
Desde que la empresa UPM estableció su segunda planta de celulosa en Uruguay, el tren ha recuperado protagonismo como medio de transporte en el país. Hasta ese momento, su uso era escaso, pero la inversión de la compañía finlandesa llevó al Estado uruguayo a realizar una gran obra para habilitar una moderna línea de 273 kilómetros.
En el Ministerio del Interior (la entidad responsable de la policía), la noticia causó un gran impacto. El viceministro del Interior, Pablo Abdala, asistió al velorio de los fallecidos. “Fui testigo de escenas muy desgarradoras, de mucho dolor”, comentó el funcionario al noticiero Subrayado de Canal 10.

La Unión Ferroviaria –el sindicato de los trabajadores ferroviarios– consideró el accidente como “muy grave”. Los empleados lamentaron el fallecimiento de los policías, ofrecieron condolencias a sus familias y les brindaron “solidaridad” al conductor del tren por el “difícil momento” que debió atravesar. Los trabajadores manifestaron su preocupación por “el incumplimiento de la población con las señales y mecanismos de seguridad ferroviaria”, una situación que les genera “gran inquietud”.
Días antes de este accidente mortal, otro incidente había tenido lugar en Progreso (Canelones, a 27 kilómetros de Montevideo), aunque sin consecuencias fatales. Una motocicleta se interpuso en el camino de un tren vacío, que colisionó con la parte frontal del vehículo, desplazándolo varios metros. A pesar de ello, no se registraron lesiones graves, aunque uno de los ocupantes sufrió traumatismos y pérdida parcial de conocimiento.
El vehículo no respetó las señales ni la barrera de seguridad del paso a nivel.