Connect with us

Colombia

Las costosas polleras que lucen las cantantes de música folclórica en sus conciertos

Published

on

Las costosas polleras que lucen las cantantes de música folclórica en sus conciertos
El vestuario, conocido como la pollera, es una pieza de gran simbolismo.
(Composición Infobae: Trajes Tipicos Region CUSCO / bordados.luces)

El ambiente se llena de vibraciones cuando las cantantes folclóricas comienzan a cantar, pero son sus atuendos los que impresionan a la audiencia. A medida que se mueven al ritmo de la música, sus trajes narran la historia de la tradición. La energía de la actuación se intensifica con los vibrantes colores que emergen con cada movimiento, encapsulando la herencia cultural que las artistas portan.

La vestimenta, llamada pollera, tiene un gran significado simbólico. La falda, rica en pliegues y matices, se mueve con gracia al son de la música, mientras la blusa ceñida y el cinturón delinean la figura de quien la lleva. Complementos como collares y pulseras añaden un brillo que resplandece con los primeros acordes de un huaino.

Durante la segunda mitad del siglo XX, un sector de la población relegó esta vestimenta, considerándola un vestigio del pasado incompatible con las tendencias actuales. Su uso fue disminuyendo en las ciudades. Sin embargo, en las últimas décadas, ha experimentado un resurgimiento, siendo abrazada por las nuevas generaciones que la ven como un ícono de identidad y tradición, además de apreciar su elevado costo hoy en día.

Mujeres lucen sus polleras con
Mujeres lucen sus polleras con una sonrisa en los labios.
(pqs.pe)

Los trajes de las cantantes folclóricas en Perú son auténticas obras maestras que requieren una importante inversión. Elaborados a mano con tejidos de alta calidad, bordados finos y decoraciones que reflejan la rica cultura del país, estos trajes son emblemas de lujo y exclusividad. La confección de cada atuendo puede tardar semanas, aumentando aún más su precio.

SIMA ProduccionesTv PERÚ conversó con un vendedor de Bordados Chullo para obtener información sobre el costo de una pollera diseñada para una intérprete de música vernacular. Los precios mencionados son considerablemente más altos que los de un vestido de noche.

“El precio de una pollera oscila entre S/1.500 y S/1.800, según el diseño. Algunas personas optan por estilos más elaborados. En términos generales, el costo se adapta a la complejidad del modelo seleccionado”, explicó.

Vendedor de Bordados Chullo dio
Vendedor de Bordados Chullo dio a conocer el precio de las polleras para cantantes folclóricas.
(SIMA ProduccionesTv PERÚ)

Este costo no solo refleja la calidad de los materiales, sino también el tiempo y la destreza requeridos para bordar cada detalle de la prenda.

Respecto al tiempo que toma confeccionar una pollera, es relevante destacar lo que mencionó Francisco Herrera, artesano textil, en una entrevista con Reporte Semanal de Latina Noticias. “Si (el vestuario) es hecho a mano, estamos hablando de un mes y medio”, señaló. Es importante mencionar que durante este lapso, dos personas trabajan en la prenda.

En un momento posterior de la entrevista, Herrera añadió que un vestuario para una intérprete de música vernacular puede alcanzar precios entre “7 mil y 8 mil soles”. Aunque estos valores son significativamente más altos que los previamente mencionados, el bordado, los detalles en pedrería y otros elementos en la tela convierten a la pollera en una prenda costosa.

Local de Bordaduría Tania. (full-ritmo.com)
Local de Bordaduría Tania. (full-ritmo.com)

En el centro comercial de Gamarra, ubicado en el distrito de La Victoria, Lima, es habitual ver galerías donde cantantes y bailarinas folclóricas negocian con artesanos textiles y comerciantes para encargar vestimentas que exhiban los símbolos de su cultura en el escenario. Ellas saben que cada pieza es meticulosamente diseñada de manera personalizada.

Por último, la pollera suele ser pesada. Durante el programa 5 minutos de Milagros Leiva, Sonia Morales reveló que uno de sus trajes pesa aproximadamente 4 kilos, una carga que no le impide exhibir su talento ante un público entusiasta que suele cantar sus canciones con fervor.

Los vestuarios de las cantantes de música folclórica representan un significado que trasciende lo visual. A través de sus colores, bordados y estilos, transmiten la historia, tradiciones y el orgullo cultural de sus comunidades.




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com