Connect with us

Economia

Banxico sorprende a Hacienda con remanentes; el alivio a la deuda se desvanece.

Published

on



El monto que recibirá la entidad por remanentes supera el presupuesto de 17,529 millones de pesos que se estableció este año para el Poder Legislativo, así como los 15,081.5 millones que se asignarán a Cultura en 2025.

Según la Ley del Banco de México y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el 70% de los remanentes debe destinarse al pago o disminución de la deuda pública, mientras que el 30% restante fortalece el Fondo de Estabilización de los Ingresos presupuestarios o cubre los déficits fiscales si los ingresos son inferiores a lo previsto.

Especialistas consultados por Expansión comentaron que los remanentes que obtendrá la Federación no serán suficientes para cumplir con el monto de los compromisos financieros del país.

“El gobierno federal contará con menos fondos para el pago de deuda”, afirmó Marco Cancino, economista y experto en finanzas públicas.

Se estimaba que con remanentes superiores a 100,000 millones de pesos, el déficit podría reducirse hasta un 4.5%; sin embargo, con la cifra revelada por el banco central mexicano, la cantidad representa el 10% de lo proyectado, lo que implica un alivio marginal para disminuir el déficit público.

A pesar de que la llegada de estos fondos no estaba prevista en el presupuesto de Hacienda para este 2025, el gobierno experimentará un leve alivio, considerando que habrá un crecimiento moderado de la economía este año.

Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), enfatizó que ante los pronósticos optimistas de recaudación por parte de Hacienda, la llegada de remanentes habría ayudado a evitar recortes en dependencias como salud.

“Estamos ante un déficit de carácter estructural, que oscilará entre el 4% y el 5% del PIB, y que es elevado. Esto pone en entredicho muchos aspectos de sostenibilidad”, advirtió el especialista. “El inconveniente es que a menudo, para mitigar esto, se llevan a cabo recortes que son enormemente dolorosos para la sociedad, como en salud”.

Más fondos para las reservas

Banxico informó este lunes que el resultado neto del ejercicio 2024 fue de 836,766.8 millones de pesos.

De esta cantidad, la autoridad monetaria asignará casi 737,540 millones de pesos a la amortización de pérdidas acumuladas en ejercicios anteriores y 81,232 millones a reservas. Lo que resta es lo que se transferirá el instituto como remanentes al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Analistas consideraron que este desglose y destino de los recursos es positivo en términos de estabilidad financiera.

“Las reservas siguen acumulándose y tienen como objetivo macroeconómico proporcionar estabilidad”, afirmó Iván Franco, fundador y director de la consultora de inteligencia competitiva Triplethree International.

El especialista subrayó que ante los episodios de volatilidad que ha sufrido el peso mexicano, a raíz de las tensiones comerciales con Estados Unidos, es probable que el próximo año Banxico vuelva a entregar remanentes, aunque en menor medida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com