Connect with us

Economia

Mercosur y bloque europeo AELC logran acuerdo de libre comercio

Published

on



El nuevo tratado “se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”, dijo el canciller argentino, Gerardo Werthein.

Este acuerdo creará un área comercial de 300 millones de habitantes y 4.3 billones de dólares, de acuerdo con un comunicado difundido.

Werthein señaló que ambos bloques “comparten el compromiso de dar los pasos necesarios para asegurar la firma del Tratado de Libre Comercio en los próximos meses de 2025”.

El anuncio se produjo en momentos en que el bloque Mercosur avanza en sus negociaciones para un acuerdo más amplio con la Unión Europea (UE).

Por su parte, Guy Parmelin, vicepresidente de la Confederación Suiza dijo que “el acuerdo abre mercados para bienes y servicios y también fortalece la seguridad jurídica para los inversores introduciendo normas modernas sobre adquisiciones y compras gubernamentales, competencia y también propiedad intelectual”.

“Es un acuerdo justo y equilibrado que responde a los intereses de ambas partes”, señaló.

Respecto a los pasos a seguir, Helene Budliger Artieda, secretaria de Estado en asuntos económicos de Suiza dijo que “cada cada país miembro del EFTA tiene su proceso independiente” para adoptar el acuerdo.

“Queremos firmar cuanto antes para para que justamente podemos empezar el proceso”, señaló.

Las conversaciones entre ambos bloques se habían iniciado en 2017 con un acuerdo en 2019 que luego entró en un proceso de revisión. A pesar del acuerdo inicial, aún faltan las aprobaciones de los Parlamentos de los países involucrados para entrar en vigor, dijo a Reuters una fuente de la Cancillería argentina.

La Comisión Europea anunció el lunes que deberá presentar en “los próximos días” el texto legal del acuerdo de libre comercio con el Mercosur, para abrir el proceso de examen y discutir su ratificación.

“Creo que puede haber cierta resistencia, algunas dificultades en algunos países, pero las perspectivas para la Unión Europea son positivas”, dijo el canciller de Brasil, Mauro Vieira.

Los cancilleres de los países de ambos bloques se comprometieron a dar los pasos necesarios para asegurar la firma del tratado en los próximos meses de este año.

Los representantes de EFTA dijeron que el tratado va a maximizar el interés de los inversores privados en el Mercosur y resaltaron que los países del bloque ya son los terceros mayores inversores en Brasil y los quintos en Argentina.

Argentina coordina la negociación por parte del Mercosur mientras que Suiza lo hace por el lado de EFTA.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com