Colombia
Condenan Al Estado Colombiano por Omisión en Avalancha de Mocoa de 2017; indemnizarán a las víctimas

En una decisión de primera instancia, El Tribunal Señaló en un Comunicado que El Estado Colombiano es responsable de “los perjuicios ocasionados a cientos de víctimas de la avalancha” y concluyó que HUBO “UNA FALTA EN EL CUMPLIMENTO DE LOS DEBERES CONSTUCTICIALES Y LECTUDADAS DE ENTIDADES DEL ORDEN NACORAL, Departamento y Municipal“.
Reconstrucion de Mocoa. Foto:Contraloría
Lea También
La Omisión de Esos Deberos Contribuyó “a la materialización de la tragedia”, Pues Las entidades de Contaban Con “Estudios que anuncia Sobre Los Riesgos en Las Cuencas Hídricas de la Zona” y “No se Adoptaron Las Medidas preventivas necesarias”.
“Por lo tanto El Tribunal Reconociódico el Derecho a la Reparacia de Las VíctimasOrdenando el Pago de Indemnizaciones por Los Dados Sufridos “, Agregó la Información.
Las Viviendas Prometidas que no Han Sido Entregadas
UNGRD Firmó Contrato de Construcción de MÁS DE 900 VIVIENTAS QUE FALTAN POR Construir en Mocoa. Foto:Desbordante
De las 1.209 Viviendas Urbanas Prometidas, SE Entregaron 300 Corresponsales A Saludas I. Aunque en 2019 SE Contrataron Las 909 Casas Adicionales, Solo Se Avanzó en la Construcció de 168 Viviendas en salsas IILas Cuales quedaron inconclusas e habitables. Al Contratista se le terminó el tiempo de eJecución y no logró culminar la obra.
En octubre de 2023, El Tiempo Publicó Un ReportAJE en El Que Daba cuenta de la Zozobra en la Que se Encontraban Apoximadamento 900 Familias Debido A Que no se les Les Había Cumplido Con la Entrega de sus vivientes que el Gobierno Había Prometido.
Lea También

De Hecho, Al Menos 556 Familias decidieron Tomar Posesión de los lotes Donde irían sus casas y Fundaron Sauces II, Un Asentamiento en el Que Hoy en Día Viven Mujeres, Niños, Adultos Mayores y Hombres que, Con sus Manos, Pusieron Los Pilares de Sus Casas, Hechas en Madera, Polisombra y Plástico.
Los damnecidos están construyendo casas como estas, de pláshico y madera. Foto:María Isabel Ortiz Fonnegra.el TIempo
Al Respeto, A Finales de Marzo, La Unidad de GestioN Del Riesgo de Desastres (UNGRD) Dio A Conocer Que SE Reactivó El Proyecto Sauces IIque contempla la construcción de 909 vivienkasy se firmó un contrato con enterritorio, una emppresa estatal, con Una Inversión Inicial de 80.750 Millones de Pesoscifra que se supera supere los 150,000 MILLONES DE PESOS. Además, se Han Destinado $ 3.200 MILLONES EN Subsidios de Arrido para Cerca de 800 Familias Afectadas.
“SE HICENER VARIOS ANUNCIOS. El Primero: la adjudicacia en el mes de Abril también del sistema de alertas tempras y el inicio de las obras de emergencia de descolmatación en diferentes Cuencas de Mocoa, Para Poder Mitigar Eese Riesgo “Aseguró Rafael Cruz, Subdirector General de la Ungrd.
La avalancha que ‘Arrazó’ con los Sueños de Mocoanos
La ungrd se había comprometió un entregar 220 CASAS EN DICIEMBRE DEL 2021. Foto:Procuraduría General de la Nacia
En la Noche del 31 de Marzo y la Madrugada del 1 de Abril de 2017, Un Diluvio Sacó de Su Cauce los Ríos Mulato y Sangoyacoafluentes del MocoaQue Arrasaron TODO A SU PASE EN ESA CIADAD DE UNOS 50,000 habitantes.
Viviendas, Escuelas, Puentes y Vehículos Quedaron Debajo del Lodo y 22.310 Personas Quedaron Damnificadas.
Felipe Santanilla Ayala
Redacción Útimas noticias