Connect with us

Inmigracion

Decisión insólita: inmigrante pidió ser deportada y el ICE le negó la salida de Estados Unidos | nnda nnrt | MAG

Published

on


Millones de inmigrantes ilegales en los Estados Unidos son los que día a día luchan para quedarse en el país del ‘Sueño Americano’, una tarea que parece casi titánica en medio de las fuertes medidas del Gobierno de Trump para capturarlos y deportalos, esto de la mano del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, otra es la realidad para Titza Escobar, una ciudadana de origen nicaragüense, quien quiere salir del país y el ICE no la deja.

Inmigrantes denuncian que, pese a querer regresar a sus países, enfrentan obstáculos con la app CBP Home para autodeportarse. (Foto: AFP)

Inmigrantes denuncian que, pese a querer regresar a sus países, enfrentan obstáculos con la app CBP Home para autodeportarse. (Foto: AFP)

Titza Escobar, una ciudadana de origen nicaragüense, realizó su vida en Miami junto a su esposo, cuando este último fue arrestado por el ICE hace varias semanas. Debido a este incidente, el dinero para pagar las cuentas no le era suficiente y tuvo que ser desalojada del cuarto en donde se encontraba viviendo, una situación que para cualquier inmigrante llegaría a ser caótica.

“No tengo trabajo, no tengo a dónde ir”, indica Titza Escobar en conversación con Univisión Noticias, en una situación que para ella es crítica en estos momentos. Su esposo aún se encuentra en un centro de detención y era su único soporte en Miami.

Su única salida era la deportación y llamó al 911, por lo que les señaló que quería regresar a su país. Sin embargo, la Policía le indicó que ellos no podían hacer nada respecto a este tema, pues es algo que a ellos como autoridad no les compete.

Pese a que acudió a la estación de Policía, mostrándose firme con su decisión de autodeportarse, la enviaron a la Oficina de Migración y obtuvo la misma respuesta, por lo que su opción final fue acudir al ICE.

CBP Home, la versión modificada de la anteriormente conocida como CBP One, es una app del gobierno de EE.UU. que permite a inmigrantes indocumentados solicitar su autodeportación con asistencia económica y logística.

CBP Home, la versión modificada de la anteriormente conocida como CBP One, es una app del gobierno de EE.UU. que permite a inmigrantes indocumentados solicitar su autodeportación con asistencia económica y logística.

Los agentes federales le indicaron que la razón por la que ella no podía ser deportada en este momento es porque no cuenta con pasaporte activo y vigente. Dos mujeres activistas la ayudaron a llenar la aplicación de CBP Home y solicitar un documento de viaje en el consulado. Por ahora, solo podrá esperar a una respuesta, trámite que ya lleva varias semanas desde que lo realizó.

El CBP Home fue lanzado en marzo de 2025 y es parte del plan Homecoming, que exige a los inmigrantes sin estatus legal a optar por irse voluntariamente o enfrentar las consecuencias. El sistema te garantiza un bono de 1000 dólares por autodeportarse, aunque aún no es del todo claro cómo se puede acceder a este beneficio.

En casos como el de Titza, si no cuentas con un pasaporte vigente, no podrás realizar ningún tipo de viaje en avión, razón por la que ella debe esperar a contar con uno activo.

Piero Hatto - Analista SEO
Piero Hatto – Analista SEO



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *