Economia
Arroceros piden cumplir resolución que somete el arroz paddy verde al régimen de libertad regulada de precios

El movimiento campesino Dignidad Agropecuaria hizo un llamado a los agricultores de las zonas arroceras del país para que no firmen la propuesta de “acuerdo industrial” que la industria molinera está proponiendo para la compra de arroz paddy verde diferente a lo acordado con el Gobierno Nacional.
Imágenes del paro arrocero de hace unas semanas. Foto:RPC Radio Lorica
LEA TAMBIÉN
“Debe aclararse que el precio del arroz paddy verde es el que está en la resolución 241 que regula el precio y que es de obligatorio cumplimiento para todos los que adquieran arroz paddy verde”, señalaron a través de un comunicado.
Hace unos días, la Cámara Induarroz de la Andi expresó su preocupación por los efectos que pueda tener el régimen de libertad regulada sobre el mercado del arroz que establece un precio mínimo y diferenciado de compra del arroz paddy verde en función de las condiciones de cada región. Según sus palabras, esta medida fue expedida sin tener en cuenta el origen real de la problemática del mercado y sin acoger los principales comentarios técnicos presentados a través de los canales institucionales.
“Este tipo de medidas podría incentivar que ciertos compradores opten por adquirir el arroz en aquellas regiones con precios mínimos más bajos y “derivar en una dependencia estructural del sector respecto del apoyo gubernamental”, señalaron.
Según Dignidad Arrocera, los acuerdos individuales no comprometen lo firmado y concretado en la resolución que fija precio del arroz pady verde y tampoco el respaldo del Comité Nacional del Paro Arrocero, a la resolución 241 del 1 de agosto de 2025.
Así se llevó a cabo el paro arrocero en el Huila. Foto:Suministrada por arroceros en paro
LEA TAMBIÉN

“El documento que pide la industria se firme, aunque se presenta como un mecanismo para estabilizar el mercado, pero en realidad vulnera los derechos de los productores al no garantizar un precio justo que cubra los costos reales de producción”, aseguraron.
Además, indican que firmarlo significaría retroceder en los logros alcanzados, particularmente en la expedición de la resolución que regula el precio del arroz paddy verde.
Paro arrocero en Córdoba. Foto:Cortesía de Deibys Palomino
LEA TAMBIÉN

“Advertimos que la firma de este acuerdo debilita la posición de los productores frente a la industria y crea un precedente que puede ser usado en nuestra contra en el futuro, afectando directamente nuestra sostenibilidad económica”, sentenciaron.