Colombia
A Través de Carrotanques Abastecen A Más de 40 Barrios
Las Lluvias del 3 de Agosto Dejaron A Casi 3.000 Familias Afectadas y Más de 40 Barrios Sin Servicio de Acueducto.
Lea También
La Noche del 3 de Agosto, Santa Marta No solo se Inundó. Las precipitaciones, Que Alcanzaron 155 Milímetros en Pocas Horas, Dejaron Bajo el Agua Calles, Casas y —O Más crytico— Cuatro Bombas Esenciales para el Suministro de Agua potable. Desde Entonces, Más de 40 Barrios Están Sin Servicio, dependiente Exclusivamamento de Carrotanques para Obtener El Líquido.
En El Cárcamo de la Universidad, Las Bombas Quedaron Sumergidas, causando un Daño Total en el Sistema Eléctrico. La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Intervenida desde Hace Meses por la Superintendencia de Servicios Públicos, No HA Podido restablecedor el Servicio.
Ante la Emergencia, El Alcalde Carlos Pinedo Cuello Asumió La Operación de Suministro Alternativo. “La prioridad de mi gobierno es la gente. Aquí Estamos Trabajando Sin Descanso para Brindar una solución Oportuna a Las Necesidades que Padecen Los Samario”, Aseguró, Mientras Supervisaba El despacho Don Jaca, Cristo Rey, San Fernando, Taganga, Bastidas, Aeromar y Ciudad Equidad.
La Vida en Los Barrios Sin Agua
En Cristo Rey, Las Filas para Recibir Agua Comienzan Antes de las Seis de la Mañana. MUJERES CON BALDES, HOMBRES CON CARRETillas y Niños Cargando Botellas Esperan el Momento en que el cuero como el cuádruple se detenga en la Esquina.
Una Gran Cantidad de Lodo Ha Sido Removida de Las Calles. Foto:Alcaldía
EN SAN FERNANDO, LA SITUACINA ES similar. “Estamos Cocinando Con El Agua que Recogemos en Tanques. El Bado, el Aseo … TODO Está Reducido al Mínimo. ESTO NO ES VIDA”, DICE Andrés Navarro, Residente del Sector.
Crisis de cifras de una
La Alcaldía Informa que 2.946 Familias Han resultado Afectadas por Las Lluvias, de Las Cuales 1.070 —UNAS 3.754 PERSONAS— Están Registras de la Oficial de Oficiales de COMES DE DAMNADAS ENEL REGISTRO UÚNICO DE DE DENTOS (RUD) DE LA UNIDAD NACIONAL CARA LA LA LA LA GESTIÓN DEL REDIESGO DE DENDIFICES DE DENDIFICES.
Desde hace ya una semana, la Ciudad se abastece con cuidadanos. Foto:Alcaldía
Además del problema de Agua, Los Barrios Juan XXIII, Pescaíto, María Eugenia, Timayuí, Bastidas, María Cristina, Diecisiete de Diciembre, La Lucha Y OTROS 11 Sectores Han Sufrido la Acumulación de Más de 8.300 Toneladas de Lodo, Sedimentos y Esbombros, retirados con maquinaria pesada para restablecer la movilidad.
Una Ciudad en alerta
La Oficina para la Gestiónica Del Riesgo Mantiena la Alerta Roja por posible incremento Súbito de los Ríos Gaira, Manzanares y Piedras, Y LA Alerta Naranja Para Guachaca, Mendihuaca, Buritaca y Don Diego. El ideam y la diMar Han emitido también alerta amarilla por lluvias y Fuerte Oleaje.
El 9 de Agosto se Registro 35,7 Milímetros de Lluvia en Apenas dos Horas, una mama de que el Riesgo no ha pasado. “Hay que estar listos para evacuar si es necesario”, Advierte ÁLEX VELÁSQUEZ, JEFE DE LA OFICINA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO.
Operaciones y ayudas
Hasta El Momento, La Alcaldía Ha disputón 25 Volquetas, 7 minicargadores, 4 retroexcavadoras, 2 buldáceros y 2 zanahorios para el transporte de agua potable. Desde el 4 de Agosto, El Alcalde Ha Recorrido Personalme Los Barrios Más Afectados Entregando Ayudas Humanitarias, Que incluyen Mercados, Kits de Aseo y Frazadas.
La Recomendació Oficial a la Ciudadanía es Clara: Hacer Uso Racional del Agua Mientras Essmar Repara las Estatos de Bombeo. “No Sabemos cuándo Volverá el Agua por la Llave, Así que Cada Gota Cuenta”, Señala Velásquez.
Son Más de 40 Barrios Afectados por la Falta del Servicio. Foto:Alcaldía
En Medio de la Emergencia, Crece El Malestar por la Lentitud de Essmar. “Pagamos el Recibo Puntualmento y Cuando Pasa algo así nos Dejan a la deriva. Si no Fuera por los cuórotanques de la Alcaldía, no tendríamos ni para tomar un vaso de Agua”, Reclama Jiménez, habitante de Bastidas.
El Panorama Recuerda OTRAS Crisis Recientes del Acueducto, PERO ESTA VEZ LA MAGNITUD ES MAYOR POR EL DAÑO SIMULTÁNE DE LAS Bombas y la Saturación de Las Redes.
Lo que viene
La Essmar no ha dado una fecha exacta para restablecer el servicio. Según Fuentes -Internas, La Reparacia o Sustitució de las Bombas Podría Tardar Unos Días Más, dependiente de la Disponibilidad de Repuestos y de Las Condiciones Climartas.
Mientras Tanto, La Vida en Los Barrios Afectados Sigue Marcada por la improvisación: TAnques Plássticos en Los Patios, Baldes Alineados en Las Esquinas, Niños que Acompañan A Sus Padres A “Cazar” Familias y Familias Que, Pese a la adversidad, intencional mantener la rutina.
Lea También
“Uno se acostumbra, Pero no debería ser así. Es Triste que en pleno 2025 Estemos Viviendo Como si no Hubiera acueducto”, Dice resignada Rosa María.
Santa Marta Sigue en alerta. El Agua en la Ciudad es El Bien Más Preciado y Más Escaso en Gran Parte de los Barrios. Y la respuesta definitiva, por Ahora, Sigue Sido una promesa Pendiente.
Roger Urieles para el Tiómpo Santa Marta. En x @rogeruv