Economia

Abren inscripciones para nuevo subsidio en Colombia: mayores de 59 años recibirán más de $ 200.000 mensuales

Published

on


Abren inscripciones para nuevo subsidio en Colombia. Fotos: Prosperidad Social - Red+ Noticias.
Abren inscripciones para nuevo subsidio en Colombia. Fotos: Prosperidad Social – Red+ Noticias.

El Gobierno Nacional ya abrió las inscripciones para que los colombianos mayores de 59 años de edad sean beneficiarios de un nuevo subsidio.

Se trata de Renta Básica Solidaria, un apoyo monetario que busca contribuir al cierre de brechas en el país y disminuir los índices de pobreza.

(Le puede interesar: Les entra un dinero extra a casi un millón de familias en Bogotá: valide con cédula y Sisbén si recibe el subsidio).

Este nuevo subsidio estará a cargo de Prosperidad Social, en coordinación con el Ministerio del Trabajo, y tendrá cobertura en todo el territorio nacional.

Su creación se fundamenta en la Ley 2381 de 2024 (reforma pensional), por medio de la cual se establece el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común.

Renta Básica Solidaria

La Renta Básica Solidaria hace parte del pilar solidario de dicha reforma, que tiene como finalidad amparar las condiciones mínimas de subsistencia de los colombianos residentes en el país en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, a través de la entrega de una transferencia monetaria no condicionada a título individual. 

Prosperidad Social será la entidad encargada de definir las condiciones de administración y operación de la entrega y pago de este subsidio del Gobierno, por lo que, en consecuencia, tendrá la facultad de ejecutar y hacer seguimiento a la Renta Básica Solidaria, así como establecer los criterios de identificación, selección y asignación de los beneficiarios, los mecanismos de entrega y pago.

(Recomendamos leer: Último aviso de Prosperidad Social: Les quitará Renta Ciudadana a los hogares que incumplan estos requisitos del subsidio).

El subsidio, que en ningún caso se constituirá como una pensión, será financiado con recursos del Fondo de Solidaridad Pensional y del Presupuesto General de la Nación.

Ya están abiertas las inscripciones

Aunque aún no se tiene definida la fecha en la que entrará en vigor la reforma pensional, el Gobierno del presidente Gustavo Petro abrió oficialmente el proceso de pre inscripción y actualización de datos para las personas mayores en condición de pobreza y vulnerabilidad.

“Prosperidad Social inicia la búsqueda activa y el proceso de preinscripción para la transición de Colombia Mayor a la Renta Básica Solidaria. Las personas mayores de 60 años y hombres desde los 65 podrán actualizar sus datos de contacto y ubicación”, anunció la entidad. 

Ley de pensiones entregará nuevo subsidio a colombianos. Foto: Prosperidad Social.

La entidad además explicó que para las personas que ya hacen parte del subsidio Colombia Mayor o están en lista de espera no es necesario hacer este proceso. 

Para inscribirse, los interesados deberán hacer clic en este enlace y completar el formulario con los datos que les piden.

Requisitos para inscribirse

Serán beneficiarios de la Renta Básica Solidaria las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano colombiano
  2. Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria
     
  3. No recibir ningún tipo de pensión o prestación humanitaria periódica
     
  4. Estar en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad
     
  5. Estar dentro de los siguientes rangos de edad y/o tener alguna de las siguientes condiciones:
  • Mujeres con edad igual o mayor a 60 años y hombres con edad igual o mayor a 65 años
  • Mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 55 años con pérdida de la capacidad laboral u ocupacional de conformidad con el Manual Único de Calificación de Invalidez vigente, igual o superior al 50 % debidamente certificada por la autoridad competente.

Asimismo, serán beneficiarios de la Renta Básica Solidaria las personas pertenecientes a los pueblos indígenas y pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros que se encuentren en el Censo registrado en el Ministerio del Interior.

También recibirán esta ayuda las personas pertenecientes a las comunidades campesinas y las personas cuidadoras de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos propios. 

¿Cuánto recibirán los beneficiarios?

A los beneficiarios del pilar solidario se les reconocerá una Renta Básica Solidaria correspondiente como mínimo a la línea de pobreza extrema que se certifique para el año 2023, incrementada por la variación del índice de precios al consumidor (IPC) que certifique el DANE para el año 2024.

“A partir de la vigencia 2026, el valor de la Renta Básica Solidaria se actualizará anualmente a partir del primero de enero, de conformidad con la variación en el IPC del año inmediatamente anterior certificado por el DANE”, dice la reforma pensional.

Entre tanto, las personas beneficiarias del programa Colombia Mayor empezarían recibiendo los $ 225.000 anunciados por el presidente Gustavo Petro, “con posibilidades de mejorar conforme al crecimiento económico”.

Para mantenerse informado, lo invitamos a activar las notificaciones y seguir las noticias de Economía. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil