Entretenimiento

El actor de ‘Medusa’ alaba la creación de Netflix: “Representa nuestro talento nacional”

Published

on


La serie debutó el 5 de marzo – crédito Netflix

La expresión “cancelar” se utiliza en plataformas digitales para referirse a un asunto, situación, producto o figura que está siendo criticada de forma continua por algún detalle negativo, lo cual está ocurriendo actualmente en Colombia con la serie Medusa, creada por Netflix.

Lo que inició como una campaña promocional, en la que la plataforma de streaming simuló un conflicto legal de Abelardo de la Espriella contra la serie, culminó favoreciendo su publicidad, que se lanzó el 5 de marzo y se ha convertido en una de las producciones más vistas actualmente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, la actuación de algunos intérpretes no ha sido bien recibida por una gran parte de los colombianos, lo que ha llevado a Medusa a convertirse en tendencia, pero para criticar el acento mal empleado que muestran algunos artistas, entre ellos, Manolo Cardona.

A raíz de esta controversia, Infobae Colombia se comunicó con Johan Rivera, quien forma parte del elenco de la serie, y que conversó con el medio sobre cómo se trabajó el acento de los actores que no son procedentes de la región Caribe.

Serie Medusa de Netflix

Rivera, originario de Montería, Córdoba, expresó su gratitud hacia la productora por brindarle la oportunidad de formar parte de Medusa, reconociendo que había adquirido aprendizajes de los otros actores que colaboraron en el proyecto.

“La vivencia fue muy agradable, además de estar rodeado de personas muy profesionales, conocí buenos seres humanos. Siempre se aprende de la experiencia y de todo lo que se realiza, tanto en el acting como en la existencia”.

En relación al trabajo del acento, Rivera mencionó que, como costeño, se esforzó por asistir a los intérpretes del interior para perfeccionar su acento, pero subrayó que hay secciones del guion que deben ser respetadas.

En realidad, colaboraba en lo que podía, ya que la gente pensará que uno está presente en toda la producción, pero no es así. La mayoría de mis escenas fueron con Manolo (Cardona), cada vez que era posible se aportaba. También es cierto que hay un guion que respetar y hay apoyo de una profesora de acento. Aunque hay aspectos a mejorar, se obtuvo un trabajo magnífico”

Johan Rivera ha participado en varias producciones colombianas de Netflix – crédito JohanRiveraZumaqué/Instagram

Dado que las críticas negativas han sido fomentadas por usuarios colombianos, Rivera manifestó que le provoca tristeza el escaso respaldo que reciben los productos nacionales en el país; por lo que solicitó que se apoye a Medusa, que es la serie más vista en varios países de Latinoamérica.

“Entiendo las críticas, pero me parece lamentable que solo se tomen en cuenta esos comentarios y no se valoren todos los aspectos de la serie. Es un producto nacional, un casting realizado desde México y se buscaron los actores que son conocidos fuera del país, los resultados son evidentes. Hoy somos número uno en Brasil, México, Chile, Estados Unidos. Es un producto que muestra la cultura, los lugares, la gastronomía, la música, no solo de Barranquilla sino del Caribe colombiano. Creo que los resultados lo validan y estoy contento, agradecido de haber sido parte del elenco”

Rivera es nativo de Montería – crédito Netflix

Finalmente, el intérprete señaló que el público debe comprender que no todos los personajes provienen de Barranquilla, ya que el propósito era contar con representaciones de la mayoría de áreas de la región; entre sus ejemplos, Rivera destacó que su personaje emplea la palabra “bultones”, que se utiliza sobre todo en las plazas de mercado del Caribe para referirse a empaques grandes.

“Nuestro país es sumamente variado en todos sus aspectos, tanto en su fauna y flora, como en los dialectos. Hay mucho que aprender, me parece entretenido las maneras tan distintas en que se designa a cada cosa, eso me parece muy bonito de nuestro país. En cada rincón hay particularidades diversas”, enfatizó.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil