Colombia
“El Acueducto de Bogotá Anuncia Buenas Nuevas: No Habrá Racionamiento de Agua”
La Empresa de Agua y Alcantarillado de Bogotá publicó, este jueves, un comunicado en el que asegura que las restricciones de racionamiento establecidas debido al bajo nivel en los embalses que proveen agua a la ciudad no se incrementarán, a pesar del 36% de llenado del sistema en Chingaza.
En un inicio, se comprendía que las condiciones regresarían a los niveles correspondientes a la ‘día cero’, lo que podría hacer que las restricciones se volvieran más severas. Incluso, se mencionaba la posibilidad de un aumento en los días de racionamiento. Afortunadamente, en el comunicado se descartó esta medida gracias a las precipitaciones y pronósticos climáticos favorables para la región.
Chingaza CUENTA CON 48 MILLONES DE M2 MÁS DE AGUA QUE HACE UN AÑO
El ‘día cero’ fue establecido por la misma entidad en septiembre del año anterior debido a los bajos niveles de los embalses en el sistema Chingaza, que abastece a Bogotá. En aquel momento, el registro de lluvias era notablemente inferior en comparación con los datos históricos.
Además, se consideró que, según las proyecciones, aún faltaban seis meses de periodo seco antes de la llegada de la temporada de lluvias. Sin embargo, enero y febrero de 2025 han registrado intensas precipitaciones en todo el país que, a su vez, han influido en este sistema de embalses.
Embalse de Chuza, parte del Sistema Chingaza Foto:Reinoso de Guillermo
El comportamiento de las lluvias en estos dos meses, que se suponía que formarían parte del periodo seco en la región, permitió a las autoridades emitir un parte de tranquilidad en cuanto al racionamiento se refiere.
De acuerdo con la Eeab, abril dará inicio a la temporada de lluvias y, sumado a la producción de la planta de tratamiento de agua potable, garantizará el suministro de agua para los bogotanos sin alteraciones en el calendario. A día de hoy, según cifras de la entidad, el sistema de embalses de Chingaza cuenta con 48 MILLONES DE METROS CÚBICOS MÁS QUE EN EL MISMO PERIODO DE 2024.
El Sistema Chingaza tiene 48 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUA MÁS QUE HACE UN AÑO. Foto:Mauricio Moreno
Natasha Avendaña, gerente, atribuyó la buena noticia al “racionamiento implementado, junto con las acciones operativas del sistema de abastecimiento. Chingaza se encuentra, realmente, en un 38.84% de su capacidad, lo cual es aceptable, dado las previsiones climáticas.
Los embalses, aunque no están al par, San Rafael, por ejemplo, se encuentra por encima del 60% de llenado y Chuza, por su parte, está sobre lo estimado para esta época con cifras anteriores.
Simulación de embalses de Chuza y San Rafael en conjunto Foto:Eeab
Finalmente, la empresa indicó que los pronósticos del IDEAM para marzo y abril confirman condiciones favorables de humedad en la región del Páramo de Chingaza. Añadieron que los motivos mencionados anteriormente, junto con el comportamiento climático en general, “alejan a la ciudad de acciones más restrictivas con respecto al abastecimiento de agua”.
Las autoridades ambientales y distritales hacen un llamado a la ciudadanía para que continúen respetando las medidas de racionamiento de agua y no desistan en el ahorro de este recurso como un cambio de hábitos que permita, además de evitar medidas más estrictas, prevenir un racionamiento más severo en el futuro.
Redacción ÚLTIMAS Noticias.