Colombia
Acueducto de Bogotá Hará Devolución de 1,8 Billones de Pesos A Usuarios por Obras o Proyectos No Ejecutadas, Pero Sí Cobradas en Facturas; así se hará

Los usuarios de los Servicios de Acueducto y Alcantarillado en Bogotá Recibirán, Vía Tarifas, La Devolució de Dineros que Les Fueron Cobrados para Financiar Obras de Infraestructura y Que no se Ejecutaron o No Han Entrado en Operación.
Así lo decidió la Comisión Reguladora de Agua Potable (CRA)Al aprrobar una Solicitud de Modificación de la Fórmula Tarifaria Que Hizo la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) Para Devolver Los Dineros Cobrados A Través de la Factura y Que no Se Utilizaron.
Lea También
La Solicitud la Hizo El Acueducto El 30 de Diciembre de 2024 Para los Servicios de Acueducto y Alcantarillado “Teniendo en cuenta Criterios de Eficiencia Económica, Neutralidad, Solidaridad, Finicela de Suficiencia de Transparencia que Están Contempladas en el Artículo 87 de la Ley 142”.
En diálogo con El TIempoLA Director de la Cra, Nelly Mogollón Montañezprecisó Que No es que se.Sino que el retorno será vía reduce de las tarifas (carga por consumo) de eSos servicios.
Además de los usuarios de bogotá, la decisión de la emppresa de acueducto y que fue avalada por la cra beneficia a los municipios de Soacha, Gachancipá, Tocancipá y Zipaquirá, en Cundinamarca.
Factura del Acueducto. Foto:Archivo El TIempo
De Acuerdo Con la resolución 1017, La reducción será en el valor del carga por consumo de acueducto y Alcantarillado que se Cobra Realmental. La Comisión estima las Variaciones de las Reduciones Así: en bogotá de -2,6 en acueducto y -3,4 en Alcantarillado; en soacha de -7,96 y -11,89, respectivo; y en gachancipá de -2,55 en acueducto. A TOCANCIPÁ Y ZIPAQUIRÁ LES APLICARÁ UNA REDUCCIÓN DE – 1,04 POR CIENTO TAMBIÉN SOLO EN ACueducto.
De acuerdo con la resolución 1017 del 13 de agosto de 2025, el dinero que será retornado correspondiente a un paquete de 60 obras que el acueducto de bogotá proyectó eJecutar Entre 2016 y 2025 en su plan de obras e inversiones reguladas (poir), pero que, finales, no se leAri Corrieron en el TIempo o No Enteraron en operación en dicho periodo.
Lea También

“(…) Se Demuestra en la presente Solicitud que un Grupo de Sesenta (60) Proyectos, Incorporados al Poir Vigente, por Condicatos en particulares, Debe Desplazar su entrada en operación, lo que consiste en una de los costosos Diferentes. que la aplicacia tarifaria real estaría reconocido costos difierentes a los que efectivamete hijo consistentes con una estructura realista y contextualizada … “, See en la resolución 1017.
Según la Nueva Norma de la Comisión, El Poir Propesto en la Solicitud de la Eaab se reduce en un 24,78 por ciento para el Servicio de Acueducto y en un 21,23 por ciento para el de Alcantarillado. De los 60 Proyectos, 22 SE ActiveAn Dentro del Periodo Real Tarifario, 36 SE Desplazarán Al Siguiente Marco Tarifario y “2 No Generarán Activos para la Empresa”.
Tarifa acueducto Foto:Archivo particular
En la resolución también se lee que los hechos que han afectado la entrada en operación o eJecución de proyectos del plan de inversiones hijo considerado por la emppresa como “externos” o “Sorvinientes y que no dependen de su gestián”.
Dentro de esas situaciones se Encuentran órdenes y decisiones judiciales, como en el proyecto de la ptar canoas; controversias contractuales por razones técnicas, Jurídicas o económicas o que implican declarar incumplimientos en contratos de obras; La Pandemia del Covid-19 Y Escasez de Recurso Hídrico por Efectos del Cambio Climático.
Lea También

Igualmento, Están los Cambios Normacros, Districkes o Nacionales, y que implican nuevos trámites en el Licenciamiento para la Ejecució de Obras; decisiones de las entidades externas, como la declaración de Bienes de interés cultural en zonas donde se realizarán obras o proyectos; Aspectos Predatees o Procesos de Contratacia que se Han declarado Fallidos, Entre oTros.
“Esta decisión es una muy Buena noticia para la ciudad y nosotros estaremos atentos para que la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos Vigile el ImpactO Que Debe Tener (La Reducción) en Las Tarifas ”, Dijo La Funcionaria.
En Efecto, La Superservicios Será la Entidad Encargada de Hacer la Vigilancia, El Seguimiento y El Control de la Devolución en el Costo de Las Tarifas de Los Dos Servicios.
“El Valor que se COBRO Y QUE SERÁ DEVOLELTO ES UNA CIFRA Significativa y Correspondencia a Proyectos de DiFerentes periosos y vigenciaPero Ellos (Acueducto y La Superservicios) Deben Actualizar Esas Cifras ”, Dijo Mogollón.
Planta de Tratamiento de Agua Potable Tibitoc. Foto:Mauricio Moreno
De Hecho, A Precios de 2014, El Valor A Devolver, Vía Tarifas, Asciende A 1.87 Billones de Pesos, Según Reportó El Acueducto a El Tiempo. La Empresa También precisó que dicha reduce “es un menor costo por metro por metro cúbico por el menor costo de las inversiones del programa”.
La Modificación en Las Tarifas, Agregó la Eaab, Se Dará Una Vez Quede en Firme La Resolució de la Comisión Y Se Lleve A Cabo La Junta Directiva, para la Aprobació de las Nueva Tarifas.
“(…) Y Surtidos Los Trámites de Información y Publicación de Las Nueva Tarifas, SE Aplicarán en entre Octubre y Noviembre de 2025”, Le dijo la Eaab a Este Diario.
La Empresa Explicó, Igualmento, Que el Ajuste en la Fórmula Tarifaria No Compromete La Calidad, Continuidad y Cobertura en la Prestación de los Servicios de Acueducto y Alcantarillado por parte de la Eaab.
Lea También

Medidas de la Cra Para El Resto del País
La decisión de la Cra Sobre la Solicitud del Acueducto de Bogotá es la Antesala A OTRA Determinación en el Mismo Sentido Que ImpactA a Todas Las Empresas de Servicios de Acueducto y Alcantararillado en el País.
Según Mogollón, en el Nuevo Marco Tarifario para Acueducto y AlcantarilladoCon el Fin de Corregir lo sucedido con la eaab, la comisión Reguladora estableció que las Las Empresas del sector que Hayan Recaudado Recursos Mediante Cobros en la Factura para Financiar Obras y Que no se eJecutaron, deben reincegrar Esos Dineros a Los usuarios.
Además, decidió que los valores de inversiones de inversión que se pueden cargar un hijo de las tarifas “los efectivameres incorporados en la prestación del servicio”. Es decir que Las Empresas no podrán realizar Cobros A Los Usuarios para Financiar ObrasComo se Ha Hecho Hasta Ahora.
Alcalde Carlos Fernando Galán y Gerente del Acueducto Natasha Avendoño García. Foto:Mauricio Moreno
“Por ungo, se detiene en Mecanismo de Trabajar en gran parte con plata de los usuarios y, por ootro -lado, entaremos a mirar en todo el -mbito nacional que las emppresas que recursos para para obras y no las ejecutaron ques las afirmó.
Hasta Ahora, Según Mogollón, El Prestador Podía decidir la Ejecución de Obras e incluir el Costo de Las Mismas en Las Tarifas Que se Cobran A Los Usuarios, Pero “Con el Nueva Marco Marco Tarifario, Las únicos valores que pueden lllevarse a Las tarifas el que que específicamme se ponen en operación en la prestación del servicio”, Explicó.
Esta Decisión, De Acuerdo Con la Director de la Cra, SE Toma en el Marco del Concepto de “Tarifa Justa”, Es Decir, No Necesariammee la Más Baja, PERO Sí la Que “Correspondya al Servicio Que Efectivamete Recibe El Usuario”.
Guillermo Reinoso Rodríguez
Editor de Bogotá
En x: @guirei24