Inmigracion

Adiós a las redadas: la técnica que utiliza un grupo de migrantes en EEUU para evadir a los agentes migratorios

Published

on


El ICE sigue causando pánico en territorio estadounidense, pero, ahora, parece que, de momento, algunos grupos de migrantes han encontrado una manera para poder burlar las redadas, misma que ha estado dando de qué hablar en las redes sociales. BBC News Brasil ha podido identificar ciertos grupos de WhatsApp dentro de la comunidad brasileña donde comparten estrategias para intentar pasar desapercibidos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos se ha permitido incluso usar de la fuerza excesiva para concluir con su misión y capturar a los inmigrantes para, posteriormente proceder a la deportación, situación que ha hecho que se aumenten las demandas en el país justamente por el abuso y los daños que está causando en todo esto el ICE.

La nueva técnica de los migrantes para evadir al ICE

BBC ha podido monitorear algunos grupos brasileños en Massachusetts, donde se han estado aconsejando distintas opciones para “pasar desapercibidos” y evitar ser el foco de atención con todo el tema del ICE. En los grupos de WhastApp, se han compartido mensajes como “no hablen más en público” para evitar llamar la atención a simple oído.

Otra sugerencia ha sido el “verse más estadounidense”, aconsejando utilizar lentes de sol o poner calcomanías pro-Trump en sus automóviles, para que, a simple vista, el ICE no ponga atención en ellos. En los grupos de comunicación comparten ubicaciones de puntos de control, algunas fotografías de los detenidos y coches abandonados por extranjeros, con la finalidad de que sus familiares puedan reconocerlos y saber de su paradero o más de ellos.

“Al dueño de este auto lo agarró Inmigración esta mañana. Si alguien lo conoce, que lo ponga en contacto conmigo”, son algunos de los mensajes que pudo ver BBC en estos grupos donde se apoyan y cuidan del ICE. Un reporte del Departamento de Seguridad Nacional confirma que han sido alrededor de 400 mil personas las que ya han sido deportadas, mientras que hay, aproximadamente, 60 mil inmigrantes en centros de detención, siendo cifra récord.

Noticias relacionadas

“Si te escuchan hablando mal inglés, te agarran en el acto, ni siquiera les importa si eres ciudadano”, es otro de los impactantes mensajes que se lee en los chats. “Son muy rápidos: en cuatro minutos pueden arrestar a alguien e irse”, añaden. “Nunca sabremos cuál va ser nuestra última comida en este país; esa es la triste realidad ahora”, sentencian de forma preocupante.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil