Colombia
Aeronáutica Civil anunció la suspensión temporal de algunos servicios tecnológicos por una falla en su sistema: esto se sabe

 
Este jueves 30 de octubre, por medio de un comunicado, la Aeronáutica Civil informó la suspensión temporal de algunos de sus servicios tecnológicos debido a una falla en el sistema.
“La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil informa que, debido a una falla en la infraestructura tecnológica ocurrida el 29 de octubre desde las 1600h Algunos sistemas de información se encuentran temporalmente fuera de servicio”, destacaron en su cuenta oficial.
Cierre temporal en servicios de la Aeronáutica Civil. Foto:Cortesía y redes sociales @AerocivilCol.
LEA TAMBIÉN
Aeronáutica Civil sigue trabajando para retomar operación de sus servicios
Además, señalaron que están trabajando para solucionar los problemas detectados que impiden el buen funcionamiento de la Aeronáutica Civil y extendieron un mensaje de agradecimiento por la comprensión de sus usuarios.
“Entendemos la importancia que estos servicios tienen para ustedes y trabajamos con resolución para restablecer su plena funcionalidad. El equipo de ingeniería y expertos ya está actuando para atender y garantizar el retorno completo del servicio. Nuestro objetivo inmediato es restablecer los servicios cuanto antes y con total garantía”, se conoció tras el documento.
Aeropuerto Eldorado Foto:ANI
Por su parte, pidieron estar atentos a cualquier novedad que ocurra en las próximas horas para dar. continuidad a sus servicios.
“Agradecemos la comprensión y confianza de nuestros usuarios mientras actuamos con diligencia. Les invitamos a mantenerse informados por los canales institucionales oficiales para conocer el momento en que los servicios sean completamente restablecidos”.
LEA TAMBIÉN

Hasta el momento, no se conoce un detalle cuáles son los servicios de la Aeronáutica Civil que están afectados y se encuentran sin funcionamiento temporal.
Se espera que en las próximas horas se pueda conocer otro comunicado que confirme su operación con normalidad.
Torre de control Eldorado Foto:Claudia Rubio
Más de 42 millones de pasajeros se movilizaron vía aérea en lo que va de este 2025
Según un informe de la Aeronáutica Civil, entre enero y septiembre de 2025 “el transporte aéreo en Colombia registró un movimiento de 42,4 millones de pasajeros a través de todos los aeropuertos del paíslo que representa un crecimiento del 1,7% respecto al mismo periodo de 2024″.
Lo anterior, como resultado de la operación que se lleva a cabo en todo el todo el país y el impacto en distintos sectores relacionados al turismo, la economía, el comercio y la conectividad con otros territorios.
Transporte aéreo en Colombia. Foto:iStock
Así fue el más reciente cierre temporal de la Aeronáutica Civil
En julio de 2025, la Aeronáutica Civil anunció el cierre temporal de sus operaciones por el presunto ingreso de joven a torre de control del Aeropuerto El Doradoafirmando que: ‘La seguridad aérea es un no negociable’
De inmediato, las autoridades iniciarán una investigación para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones necesarias a los funcionarios que permitieron el ingreso del joven.
El joven que sin autorización controló el tráfico aéreo desde la torre de control de El Dorado. Foto:archivo particular
“La investigación busca aclarar la posible violación a los protocolos de seguridad operacional. La suspensión provisional es una medida cautelar que busca salvar el interés general, protegiendo el adecuado desarrollo del proceso. Esta acción responde a la necesidad de preservar la seguridad aérea y la reputación nacional e internacional de la Aeronáutica Civil.“, fue el mensaje de rechazo a la polémica generada en el Aeropuerto El Dorado.
LEA TAMBIÉN

Frente al caso mencionado, se conoció que fueron cinco los funcionarios apartados temporalmente de su cargo y sin recibir salario por la investigación en curso.
Luisa Fernanda Gutiérrez Henao
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS






