Economia

AES Colombia advierte nuevas descargas del embalse de la hidroeléctrica de Chivor si continúan las lluvias y las altas afluencias

Published

on


Durante las últimas tres semanas, las afluencias al embalse La Esmeralda, de la hidroeléctrica de Chivor, han promediado 310,47 metros cúbicos por segundo, frente a un histórico de 179 metros cúbicos por segundo para julio. 

Estas cifras representan un incremento del 173 por ciento respecto al año pasado. Además, el mes de julio se posiciona como el más húmedo desde el inicio de la operación de la hidroeléctrica de Chivor en 1977. 

A esto se suman las 10 crecientes extremas que se han presentado entre los días 28 de junio y 21 de julio, con picos entre los 1.100 y 1.300 metros cúbicos por segundo. 

En este contexto, AES Colombia destacó que el embalse La Esmeralda ha cumplido un papel determinante en la regulación y amortiguación de estos niveles de agua de manera controlada. 

LEA TAMBIÉN

Hidroeléctrica Chivor Foto:Chivor

“El embalse La Esmeralda continúa con su papel de regulación y amortiguación de las fuertes y seguidas crecientes del río Batá ocurridas durante las últimas semanas”, destacó.

En caso de que las lluvias y afluencias altas continúen durante los próximos días, la compañía podría verse obligada mantener o ajustar las descargas controladas de forma periódica. 

Estas descargas se harían hasta lograr una estabilización del nivel del embalse y mantener las condiciones de seguridad de conformidad con sus protocolos operativos. 

LEA TAMBIÉN

Hidroeléctrica Chivor Foto:AES Colombia

Anta esta advertencia, AES Colombia invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y de los boletines diarios emitidos por la compañía. Adicionalmente, seguir las recomendaciones entregadas por las autoridades. 

“AES Colombia continúa operando 24/7 para garantizar la generación de energía al país bajo condiciones de seguridad y a su máxima capacidad posible”, señaló la compañía.

Además, manifestó su “compromiso solidario con las comunidades vecinas afectadas por estos eventos extremos, y seguimos trabajando coordinadamente con las autoridades locales y entidades de gestión del riesgo para apoyar la atención a esta emergencia”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil