Inmigracion

ahora considerarán esto para solicitar beneficios migratorios en Estados Unidos

Published

on




Nuevas políticas de Uscis: ahora considerarán esto para solicitar beneficios migratorios en Estados Unidos
















































¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.


Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.


Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo


El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR


Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Top 5 noticias hoy Colombia

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de futbol 2026

El gobierno intensificó la verificación en redes sociales de los solicitantes de beneficios migratorios en Estados Unidos. Foto: iStock

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

Como parte de las políticas impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que considerará el “antiamericanismo” en las solicitudes de beneficios de migrantes, así como también intensificará la verificación de redes sociales.
Mediante un comunicado de prensa publicado en su sitio web oficial, la agencia encargada de procesar los trámites migratorios remarcó que investigará cualquier participación en organizaciones antiamericanas o terroristas, así como el uso de la discreción en la adjudicación de ciertas solicitudes de beneficios donde hay evidencia de actividad antisemita.

Dentro de estos cambios, USCIS amplió los tipos de solicitudes que son sometidos a verificación en redes sociales, añadiendo las reseñas sobre actividad “antiamericana”, que será un factor abrumadoramente negativo en cualquier análisis discrecional, según informó la agencia.

Al anunciar el nuevo enfoque, el portavoz del USCIS, Matthew Tragesser, enfatizó en que los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse “a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiamericanas“.

Cambios en las solicitudes de visas en Estados Unidos

Así como Uscis actualizó la verificación de redes sociales de los solicitantes de beneficios migratorios, el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) informó que los solicitantes de visa de no inmigrante en la mayoría de las categorías deberán asistir a una entrevista en persona con un funcionario consular.

La medida aplica para todos los solicitantes, incluyendo a los menores de 14 años y mayores de 79 y a quienes renuevan su documento, aunque pueden existir exenciones de entrevistas para ciertos peticionarios que cumplan con determinados requisitos establecidos por el gobierno federal.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil