Colombia

Air-E Busca Salvar Inversión de $ 158 mil milones para electrificar barrios subnormales en el caribe y pide al minminas reconsiderar rechazo

Published

on


Con la Mira Pueresta en Garantizar la Financiada de 27 Proyectos de Normalización Eléctrica en Barrios Subnormales, La Empresa Air-e, Realmenta Bajo Intervención, Presente Al Ministerio de Minas y Energía Una PROPUESTA PARA ASEGUR LA EJECUCUÓN DE 158 MIL MILLONES DE PESOS. Estos Recursos Provienen del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (propenso) y, de no ser utilizados, PODRÍAN SER ReSignados A OTROS FINES.

Lea También

La Compañía Advirtió Que La Pérdida de Esta Inversión Representaría un Golpe significativo para comunidadas vulnerables en los departamentos de Atlánico, Magdalena y la Guajira, Donde se Beneficiaría Directamé 5.768 Familias Con Redes Técnicas y Seguras, Además de Soluciones Fotovoltaicas que Permitiría Reducir El Costo del Servicio Eléctrico.

Según Air-E, Todos los proyectos Fueron Radicados con la documentación requerida. No obstante, El Ministerio Cuestionó la Fecha de Expedición de la Garantía de Seriedad de la Oficta, que se emitió desespués de la entrega de los planos. Este detalle técnico fue

La controversia por la garantía de serias

Air-E Sigue Con los Trabajos de Optimizació de las Redes Eléctricas en el Atlánico. Foto:Air-E

La Posición de Air-e SE SUSTENTA EN CONCECTOS JURÍDICOS QUE Interpretan de Manera Distinta la Regla de Subsanabilidad establecida en El Decreto 1073 de 2015. Según la Compañena, Los Riesgos que cubre la garantía no se generan antes del cierre del plazo de recepción de Ofertas, por lo que la fecha de expediciónico no comprometeriaria la validez ni el Alcance deleguuro exigido.

La Empresa argumento que El documento CUMPLE CON EL VALOR Y LA VIGENCIA SOLICITADA EN LOS Términos de Referencia, y Que la Objeción del Ministerio es una cuestión de Interpretación más que de Incumplimento real. En este Sentido, Propuso que se Permita subsanar la Entrega de la Póliza, evitando así la exclusión de los proyectos y la pérdida de recursos estratégicos para la región.

Adicional Air-e sugirió Estructurar una matriz de riesgos especializada que sirva como referenciA Para situaciones similares en el Futuro, Con el Fin de Evitar Vacíos o Malentendidos Jurídicos que Afecten la Inversión Pública.

El Rechazo del Ministerio de Minas y la Solicitud de Reconsideración

La Tarifa de Energía de Air-e No Presentará incrementos para el mes de Mayo. Foto:Air-E

Un pesar de los argumentos y propuestas, El Ministerio de Minas y Energía Responder Negativamete, Invocando una causal de rechazo contemplada en una ley que, según Air-E, no aplica a este tipo de convocatorias. La Negativa se Mantuvo incluso Después de Que la Empresa Solicitara, Los Días 8, 10 y 14 de Julio, Prórrogas para Cumplir Con la Entrega de la Póliza.

Para La Compañía, ESTA DECISIÓN PONE EN RIESGO NO SOLO LA INVERSION, SINO TAMBIÉN EL AVANCE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA es sectores donde la precariedad en el suministro eléctrico es una realidad diaria. Air-e confía en que el Ministerio Reconsidere Su Postura y Priorice El ImpactO Social del Proyecto Sobre Las Diferencias Interpretatis.

La Normalización de Redes Eléctricas en Barrios subnormales implica no solo la instaláciana de infraestructura segura y eficiente, sino también Un Alivio Económico para Familias Que Hoy Pagan Altos Costos por conexiones Ilegales o informales.

Un Impacto Social Y Energético de Gran Alcance

Air-E. Foto:Air-E

De Lograrse La Aprobació de los Recursos, Las Obras Permitiría Instalar RESTES Técnicas que reduce Pérdidas de Energía, Mejoraría la Seguridad de las Instalaciones y Ofrecería A Los Hogares Acceso A Energías Limpias como Solar. Este avance no solo beneficiaria a las familias en términos Econólicos, Sino que aportaría a la meta nacional de reducción de emisiones y modernización de la matriz energética.

Lea También

En la región caribe, Donde el Acceso A Un Servicio Eléctrico Estable Sigue Sido un desafío en Muchas Zonas, ESta Inversión se Considera estratégica para el desarrollo Econólico y social. Además, Permitiría Cerrar Brechas históricas en Materia de Infraestructura y Acceso A Servicios Básicos en Comunidades Que Han Permanecido Al Margen del Desarrollo.

La Empresa Sostiena que el Diálogo y la Flexibilidad Normaciva Hijo Esenciales para sin sacrificio proyectos que cuentan con la planeación y la vibilidad técnica necesaria. Mientras tanto, el debate entre air-e y el Ministerio Sigue Abierto, Con la Expectiva de Que Prime El Benefio Colectivo Sobre Las DiFerencias Legalses.

ESTE VIDEO LE PUEDE INTESAR:

https://www.youtube.com/watch?v=EdHP0VPT8SW

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil