Colombia
Alcalde de Medellín responde a citación de MinInterior por marchas Pro Palestina

Hay ambiente caldeado en Medellín previo a las nuevas manifestaciones a favor de Palestina convocadas para el viernes 10 de octubre en varias ciudades del país.
Este jueves 9 de octubre, El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, alertó de una supuesta ‘encerrona’ que les quiere hacer el gobierno del presidente Petro..
En sus redes sociales, Gutiérrez informó que fueron citados por MinInterior al Politécnico Jaime Isaza Cadavid el 10 de octubre, lugar donde se planean terminar las movilizaciones en la capital antioqueña.
Las manifestaciones pro Palestina en Medellín terminaron en desmanes, agresiones y enfrentamientos. Foto:Redes sociales.
“Resulta que ahora desde el Ministerio del Interior nos citan al Politécnico, desde donde salieron y terminaron el recorrido los encapuchados de antier (7 de octubre). Y justo de manera muy ‘coincidencial’ han citado a marchas para el día de mañana (10 de octubre), terminando en el Politécnico”indicó el alcalde de Medellín.
A continuación, su mensaje da a entender que ni él, ni nadie de su administración acudirá a dicha citación.
“He dado instrucciones de que nadie de la Alcaldía de Medellín va a esa encerrona. Con mucho gusto serán atendidos en la Alcaldía. Es más, están invitados al PMU para hacer seguimientos a las marchas que ustedes mandaron a hacer para generar desorden“, agregó el mandatario distrital.
Federico Gutiérrez Foto:Cesar Melgarejo
Por último, ‘Fico’ responsable hizo al presidente Petro ya sus funcionarios de lo que pueda ocurrir en la ciudad durante dichas marchas.
La citación por parte de MinInterior se da a raíz de denuncias de agresión por parte de funcionarios de la Alcaldía de Medellín a defensores de los Derechos Humanos durante la protesta.
El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón, anunció la creación de una Comisión Interinstitucional de la mano de organizaciones como la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPPOEA), para esclarecer los hechos.
Marchas propalestinas en Medellín. Foto:Captura de pantalla
“El Ministerio del Interior hará una visita al territorio de manera interinstitucional con el acompañamiento de la MAPPOEA, Fiscalía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo para hablar con las presuntas víctimas de estos hechos. La idea es poder tener toda la información para tomar medidas al respecto.“, continuó Rondón.
Indicó, además, que no es posible que personas ajenas a la fuerza pública violen los derechos a las personas y que ni siquiera la fuerza pública puede hacerlo.
De igual formala Personería Distrital de Medellín anunció que abrió información preliminar a funcionarios de la secretaría de Seguridad y Convivencia a raíz de las agresiones denunciadas en el marco de las movilizaciones pro Palestina que se realizaron el pasado martes 7 de octubre en la ciudad.
LEA TAMBIÉN
Las marchas, que en palabras del secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, transcurrieron con normalidad casi en su totalidad, ‘estallaron’ sobre las 7 de la noche, lo cual llevó a la intervención de funcionarios de esta dependencia de la administración distrital y, posteriormente, del UNDMO de la Policía Nacional.
En videos registrados por marchantes y civiles que se encontraron en el sector de la avenida El Poblado al momento en que se desataron los desmanes y enfrentamientos entre funcionarios y marchantes, quedaron evidenciados diferentes casos en los que los contratistas del grupo de Seguridad y Control de la secretaría agreden de manera desproporcional a ciudadanos.
El caso más popular fue la agresión de uno de estos contratistas a un veedor de derechos humanos que, a pesar de estar identificado con su respectiva escarapela, fue rodeado por más de una decena de funcionarios y golpeado en repetidas ocasiones. Sobre el final de una grabación, este individuo, ya en el suelo, recibe dos patadas en el rostro.
La UNDMO intervino para controlar los desmanes. Foto:Redes sociales.
En un comunicado, el ente de control informó: “La Personería Distrital de Medellín, a través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, abrió de oficio una indagación previa con el fin de esclarecer los hechos ocurridos el pasado 7 de octubre de 2025, durante el desarrollo de la marcha pro palestina, en la cual se habrían presentado agresiones contra algunos participantes, presuntamente por parte de funcionarios por establecer del Distrito Especial de Medellín“.
Del mismo modo, la persona delegada de la ciudad, Yenny Serna, explicó: “Con esta indagación previa se busca esclarecer los hechos, así como identificar e individualizar a los funcionarios del Distrito que habrían estado involucrados en las presuntas irregularidades”.
Otras noticias
Hombre e hijo fueron drogados Foto: