Colombia

Alcalde Galán Sobre Aplazamiento de Giros del Gobierno

Published

on



El Alcalde Carlos Fernando Galán Calificón COMO Error de la Decisión Del Gobierno Nacional de APlazar las Vigencias Que Financiaría Grandes Proyectos de Infraestructura de Bogotá. Así lo dijo en conversación con el tiómpo, donde también aseguró que es un incumplimento de la Nación Sobre un contrato firmado hace ocho años.

El Ministerio de Hacienda informó un Través de Un Decreto que, entre otros, El Proyecto de la Primera Línea del Metro no Recibirá las Vigencias Que se Había Acordado para Ser Giradas Este Año. Correspondiente a 770.309 MILLONES DE PESOS CON LOS LA NACION SE Había Comprometido para cofinanciar el megaproyecto y que fuel aplazados.

En Vivo: ImpactO de los Duros recortes del Gobierno | El TIempo Foto:

Obras del Metro, en pastel

Aunque desde la Noche de Este Lunes Galán Aseguró A Través de Sus Redes Sociales que Las Obras del Metro no se Iban a Detener, Sí expresó una gran molestia con esta decisión y anunció además que podría adelantar procedimiento legaliza por el incumplimento.

Según Minhacienda, la decisión se tomó gracias a que la ley de financiamiento propuesta por la cartera en 2024 no fue aprrobada en el congreso y, por lo tanto, se complica el envío del dinero correspondiente a Las Vigencias de Julio de 2025 y Enero de 2026.

ESTA Dificultad, Le Dijo Galán A Este Diario, Fue Informada el Año Pasado por Ricardo Bonilla, Quien Era El Entonces Ministro de Hacienda. Desde el Distito se Buscaron Alternativas para Aliviar Las Cuentas de la Nacia, Pero no Fueron Atendidas.

Alcalde Galán en Reunión Con el Exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla Foto:Ministerio de Hacienda

“Hace Unos Meses el Ministro Bonilla me buscó a mí y me dijo que necesitaban ayuda de bogotá porque la nación está enfrentando una situación compleja en términos de caja para el 2025. Del Metro, Pero Con la Condición de Saber Cuándo Envería y Tenirdo la Luz Verde para la Finición del Segundo Tramo de Créditos para la Primera Línea del Metro ”, Explicó.

Cabe Recordar Que ESe Présstamo Sería de 1.480 Millones de Dólares que Debería Estar Aprobado Por el Ministerio de Hacienda Este Año para que Bogotá Los Adquiera. No Obstante, un pesar de los diálogos, “No Llegamos a ningún Acuerdo, Aunque Estuvimos Muy Cerca. Cambiaron Los Ministros y Antes de Que nos Sentemos Con Ellos, sin que nos informan, Sacarón El Decreto aplazando las Vigencias ”.

Obras del metro de bogotá no se detendrán, Según Alcalde Carlos Fernando Galán. Foto:Milton Díaz / El TIempo

Por Esta Razón, Para El Alcalde “No Tiene Ningún Tipo de Sentido Que Un Compromiso Adquirido en El 2017 SE Afecte Por Una Ley de Financiamiento del 2024“, Donde Además se acordó que el 70 por ciento de los recursos serían de la nácición y el 30 restante de la ciudad.

En ise Sentido, Hizo énfasis en que los Convenios de Cofinanciación Son, A la Final, Un contrato entre los gobiernos nacionales distritales. El Decreto Expedido por Hacienda Figura como un incumplimiento al contrato “Y Sin Accionamos Acciones Legalas para exigirle a la nacia que cumpla sus compromisos“.

Galán dio un PARTE DE TRANQUILIDAD PARA LOS CAPITALINOS GARANTIZANDO QUE LAS Obras del Metro no se Van A Detener. Aseguró que Hasta El 2026 El Proyecto Contará Con la Financiáón completa por parte del Distrito Ante la Falta de Recursos de la Nacia.

Alcalde Galán Aseguró que Las Obras del Metro Tenderán Financiáón Asumida por El Distito Foto:Alcaldía de Bogotá

Conun Avance del 46 por Ciento, Las Obras Seguirán Su Marcha y Los Costos los Asumirá, Por Ahora, La Ciudad. No obstante, este implicará recortes presupuestos en algunos sectores y programa de la Alcaldía por cuenta de subsanar la ausencia de recursos nacionales.

“Considero que la afectación social para bogotá de frenar la obra del metro sería alcalde que un recorte de Esos. Por Eso, priorizo ​​que no se frene y Siga Avanzando. En los próxos diaras tendroMos que tomar la decisión de cuál sector se vería afectado y en las dimensiones ”, Dijo Galán.

Otros proyectos afectados

Además, la decisión afecta otros proyectos como la troncal de la calle 13, entre la avenida las américas y el río bogotá. Este proyecto ya tiene dos contratos adjudicados y les faltan otros cuatro.

Calle 13 Foto:Mauricio Moreno / El Tijo

En el decreto se ordenó la Congelación de 328.532 MILLONES DE PESOS QUE ESTANAN PRERISTOS PARA ESTE Año COMO PARTO DE LAS VIGENCIAS. En Este Caso, Cabe Recordar, Que la Administración Galán le Había de Precido al Presidente Petro la Posibilidad de APlazar Las Vigencias de 2025 para 2026, Teniendo en cuenta que los ootros tamos no se adjesudicado aUn y no Eran recursos de urgencen.

Tampoco se Salvó el Proyecto del Regiotram de Occidentéuna iniciativa en eJeciNón que lidera la gobernacia de cundinamarca y que ya cuenta con un 28 por ciento de avance. El Recorte Ordenado es de 345.000 Millones de Pesos.

Cabe Recordar Que Este Tren Ligero Busca Conectar A Los Municipios de Facatativá, Madrid y Mosquera Con el Centro de Bogotá. Jorge Rey, Gobernador de Cundinamarca, confirma un Través de Sus Redes Sociales Que El Proyecto “Terrá Recursos para Avanzar en Las Obras Durante la Vigencia 2025ProductO de los Saldos que aún Tiene de Giros Hechos por la Nacia y el departamento en vigencias anterior ”.

Regiotram de Occidental tenderrá 39,6 Kilómanos de extensión y 17 Estacionas Distribuidas en la Capital y en cuatro municipios de cundinamarca. Foto:‘Render’ Cortesía de la Gobernación

No obstante, También Hizo un Llamado A Que Los Ministerios de Transporte y Hacienda Evaluaran El ImpactO del aplazamiento Presupuestal para LOGRAR LA META DE QUE LOS TRENES ARREN EN OPERACIÓN EN 2027.

El Alcalde de Bogotá Dijo que sepera una Reunión en Las Próximas Horas Junto con la Gobernación de Cundinamarca para analizar las implicaciones al proyecto y buscar una garantía de continuidad coo el metro.

Nicolás Díaz Malpica

ESCUELA DE PERIÓDIO MULTIMEDIA EL TIempO

Más Noticias de Bogotá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil