Colombia
La Alcaldía de Caldas Invierte $95 Millones en Capturas Aéreas del Municipio

En el Sexto Piso de la Alcaldía de Caldas, 10 Imágenes aéreas de Diferentes períodos del Siglo XX Embellecen el Pasillo que conduce al DESPACHO del Alcalde Jorge Mario Rendón.
ESTA COLECCIÓN AEROFOTOGRÁFICA, CUYAS FOTOGRAFÍAS FUERON CAPTURADAS POR EL PILOTO CARLOS AMÓRTEGUI ROMERO, Ha Originado Controversia en este Municipio del Sur del Valle de Aburrá, Dado que el Contrato para su adquisición alcanzó los 95 Millones de Pesos.
El Concejal de la Oposición, Jonathan Hurtado, Denunció Este Hecho afirmando que Hubo un Despilfarro de Recursos que eran Necesarios para Acciones en El Municipio, por lo que Presentó las correspondientes acciones Legales frente a la Contraloría de Antioquia.
“Existen múltiples irregularidades en relación a esta adquisición. Primero, mencionaron que era para una estrategia de arraigo y sentido de pertenencia, Pero la compra se realiza con fondos de la Secretaría de Desarrollo Económico. Segundo, ¿CÓMO SE SUPONE QUE SERVIRÁ para fomentar el arraigo si las fotografías están ubicadas en el sexto piso de la Alcaldía? Un Sitio que no es Muy Frecuentado“, Cuestionó Hurtado.
El Cabildante Aseguró Que, Para Un Municipio con Recursos Tan Limitados, ESTA COMPRA NO ERA NI NECESARIA NI ESTRATÉGICA PARA LA COMUNIDAD, y señaló que el dinero podría haberse invertido en Programas para emprendedores, en Temas de Salud o en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
¿CÓMO SURGIÓ ESTA PROPUESTA? Según la Alcaldía, a mediados de diciembre del 2024, recibieron una propuesta de Ricardo Adolfo Amór Amórigui Londoño (Hijo del Piloto que tomó las Imágenes) para adquirir dichas Fotos por $ 95 Millones de Pesos.
Lo que expresa la Alcaldía
Las Imágenes están en la Alcaldía de Caldas Foto:Cortesía
Juan Gabriel Vélez, Secretario de Desarrollo Económico y Social de Caldas y Supervisor de Este Contrato, Afirmó que Desde La Administración Municipal Se Sienten Confiados Sobre La Legalidad y El Cumplimiento de Requisitos Legales Relacionados con la celebración de este.
“Estamos Cerca de Unas elecciones y los opositores Políticos Buscan cualquier Oportunidad para Crear Controversias. Serán los organismos de control quienes determinen si hubo Detrimento u otra Irregularidad, Pero desde nuestro punto de vista”, expresó.
El Funcionario mencionó que su despacho también gestiona los componentes sociales del municipio, entre los cuales se encuentra la participación Ciudadana, asegurando que realizar esta compra sí está relacionada con las funciones de la Secretaría.
Las Imágenes están en la Alcaldía de Caldas Foto:Cortesía
Respecto al MONTO, Vélez Aclaró que los Procesos de Contratación se Realizan Con Presupuestos Asignados el Año Anterior, Por lo tanto, estos Recursos Se Asignaron en 2023 y no son Nuevos en esta Alcaldía.
Asimismo, explicó que lo que hace valiosas estas fotografías es que son Únicas y solo las poseía la persona a quien se les adquirió, y tienen el correspondiente registro de autenticidad.
El Secretario también aclaró que, aunque el Contrato Es por $ 95 Millones, ESTE Precio Incluye el Pago de la Carga Impositiva que puede oscilar entre
el 30 y 35 por Ciento, así como las Estampillas y RediMaCión en la fuente.
Se mantienen en el Pasillo debido a su Alto Valor, por lo que es PRIMORDIAL MANTENERLAS, sin embargo, se llevarán a cabo Exposiciones en Diversos Sitios del Municipio
Juan Gabriel VélezSecretario de Desarrollo Económico y Social de Caldas
“En el Plan de Desarrollo del Alcalde es ESENCIAL QUE SE CONOZCA ESE PASADO Y EL VÍNCULO DE DÓNDE PROCEDEMOS. En relación a la Localización, se mantienen en el Pasillo debido a su Alto Valor, por lo que es crucial conservarlas, no obstante, SE Implementarán Estrategias de Exhibición en Diversos Sitios del Municipio para Fomentar Este Vínculo”, afirmó Vélez.
UNA OTRA DE LAS OBSERVACIONES A ESTE PROCESO ES QUE EL ESTUDIO INICIAL Y EL CONTRATO SE REALIZARON EL MISMO DÍA.
Al respecto, El Portavoz de la Alcaldía señaló que no es anómalo que esto suceda, dado que los documentos pueden emitirse en el mismo día.
“TODO EL PROCESO CUMPLE CON LAS NORMATIVAS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL Y LOS RECURSOS PROVIENEN DE LOS RESPECTIVOS RUBROS, por lo que no hay restricciones para que se efectúe el mismo día”, manifestó Vélez.
Alejandro Mercado
Redactor de Nacia
Medellín