Colombia
Alcaldía de Cartagena sella ‘airbnb Ilegales’ que generaban desorden, contaminación auditiva y consumo de drogas en el Centro Histórico

La Alcaldía Mayor de Cartagena Puso en cintura a los alquileres turísticos no autorizados en el corazón de la ciudad.
Mediante una decisión administrativa, el Distrito ordenó la suspensión inmediata del uso turístico de varios apartamentos en el edificio Santo Domingo I,I ubicado en el Centro Histórico, tras confirmar que el El caos generado por las fiestas, el ruido y el consumo de drogas habían convertido la vida residencial en la mole un infierno.
La acción fue ejecutada por la Dirección de Control Urbano, que priorizó el caso ante la dramática situación de los residentes, quienes denunciaron que la fachada de la ‘renta corta’ escondía una actividad ilegal que atentaba contra su dignidad y seguridad.
Este fallo refuerza el compromiso de la Alcaldía con el ordenamiento urbano y la convivencia en el Centro Histórico. Buscamos que las actividades turísticas y residenciales coexistan en armonía, siempre dentro del marco legal.
LEA TAMBIÉN
El clamor de los residentes era poder dormir.
Operativos de control urbano en Cartagena Foto:distrito de cartagena
El detonante de la intervención fueron las múltiples y persistentes quejas de los copropietarios. Los testimonios recogidos por la administración distrital pintaron un panorama de caos y zozobra.
Residentes, muchos de ellos personas de la tercera edad, denunciaron que los apartamentos eran alquilados para fiestas que se prolongaban hasta la madrugada. Más grave aún, los Los vecinos expresan temores por la seguridad de los niños.
“Llegó a tal punto que residentes no dejaban bajar a sus niños a jugar a zonas de esparcimiento ante el temor de algún posible depravado o que presencien el consumo de drogas”, expuso el alcalde Dumek Turbay Paz, reflejando la urgencia del caso.
LEA TAMBIÉN

Edificio de las Bóvedas en el Centro Histórico donde alquilaban apartamentos para AIRBNB Foto:distrito de cartagena
La invasión del uso residencial por el lucrativo negocio del alojamiento temporal, donde Cobran hasta un millón de pesos por noche.había desdibujado la convivencia y amenazaba la paz en una de las zonas más emblemáticas y protegidas de la ciudad.
LEA TAMBIÉN

“La especulación inmobiliaria y el desorden generado por las plataformas de alquiler no pueden primar sobre el patrimonio y la calidad de vida de los residentes permanentes del Centro Histórico”
alcalde Dumek Turbay Paz.
Fallo jurídico inapelable: uso residencial obligatorio
Cartagena de Indias, Centro Histórico. Foto:John Montaño/EL TIEMPO
El proceso culminó con un fallo de segunda instancia por parte de la Dirección de Control Urbano. Tras un exhaustivo análisis técnico, jurídico y probatorio, la entidad comprobó que los propietarios habían destinado sus inmuebles a la renta corta (alquiler por menos de 30 días)contraviniendo la normatividad urbanística vigente. Las licencias de construcción y el Reglamento de Propiedad Horizontal (RPH) establecían claramente un uso exclusivamente residencial.
LEA TAMBIÉN

En consecuencia, el acto administrativo ordenó:
1. Suspender de inmediato el uso turístico no autorizado.
2. Restablecer el destino original de los inmuebles.conforme a la licencia y el reglamento interno.
El director de Control Urbano, Emilio Molina, subrayó que la decisión no es una cruzada contra el turismo, sino una defensa del orden: “Este fallo refuerza el compromiso de la Alcaldía con el ordenamiento urbano y la convivencia en el Centro Histórico. Buscamos que las actividades turísticas y los residenciales coexisten en armonía, siempre dentro del marco legal”.
LEA TAMBIÉN

Precedente histórico para el ordenamiento urbano
Operativos de control urbano Foto:distrito de cartagena
Los operativos de la Alcaldía Distrital marcan un precedente para el sector inmobiliario y turístico en Cartagena, y para la protección del Centro Histórico.
Reitera que la renta corta solo puede desarrollarse en inmuebles y sectores que cuenten con la licencia que habilite dicha actividad.
Al exigir el respeto por la licencia de uso del suelo, la administración envía un mensaje claro:
“La especulación inmobiliaria y el desorden generado por las plataformas de alquiler no pueden primar sobre el patrimonio y la calidad de vida de los residentes permanentes del Centro Histórico”, señaló el alcalde Turbay Paz.
Además, te invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: voces silenciadas’
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena