Entretenimiento
“Adiós a ‘La casa de los famosos Colombia’: Alerta se despide con solo un 9,71% de votos”
La segunda temporada de La casa de los famosos Colombia presentó una selección de figuras públicas que se encuentra entre las más notables hasta ahora en el formato producido por el Canal RCN.
Gran parte de la razón se debe al nivel de los concursantes, con trayectorias ampliamente reconocidas en la televisión nacional e incluso internacional. Entre esos nombres, uno de los favoritos del público fue Juan Ricardo Lozano, apodado Alerta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.
Nacido el 23 de septiembre de 1965 en Bogotá, logró consolidarse como uno de los humoristas más apreciados y reconocidos en Colombia.
Sus intervenciones en Sábados Felices, ya fuera colaborando en los sketches o haciendo apariciones como personajes como el Cuentahuesos, Tontoniel o el propio presentador de noticias Alerta, que le proporcionó el nombre artístico por el que es mayormente conocido, dejaron una huella fundamental en el ámbito.
Su infancia fue impactada por una poliomielitis que sufrió a los dos años, que lo mantuvo al borde de la vida y la muerte. Su sistema nervioso fue el más afectado, y aunque no quedó completamente inmovilizado en sus extremidades, la enfermedad le causó una notable atrofia muscular. Por esta razón, su mano derecha y su pie izquierdo son más pequeños de lo habitual.
Su vínculo con la comedia inició mientras cursaba Lingüística y Literatura en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Aunque en esos días participaba en obras de teatro, como relató a Kienyke en 2013, con el tiempo optó por la comedia como su camino. Posteriormente, también se graduaría como abogado en la Universidad Autónoma de Colombia.
Simultáneamente, Lozano trabajaba como locutor en San Victorino, lo que le permitió definir su personaje de Alerta, inspirado en el locutor Cristóbal Américo, reconocido por ser la voz de Alerta Bogotá.
Fue en 1990 cuando se unió a Sábados Felices, obteniendo el premio a mejor cuentachistes en 10 programas seguidos, según confesó al medio mencionado. Al año siguiente se convirtió en miembro habitual del elenco, que iba apreciando uno a uno todos sus personajes.
Uno de los personajes más recientes, El Cuentahuesos, surgió de su participación en el programa radial La Luciérnaga de Caracol Radio, al que se unió en 1996. En una ocasión, el entonces director Hernán Peláez dio cierre a la sección de cuentachistes tras la intervención de Alerta diciendo “y la próxima semana más cuentahuesos”, inspirándolo a crear el personaje que cada fin de semana lanzaba chistes fáciles en la televisión nacional.
Durante su etapa en Sábados Felices, tuvo la oportunidad de incursionar en el cine con Muertos de Susto (2007). Bajo la dirección de
Harold Trompetero, allí realizó una presentación conjunta con Pedro González, conocido popularmente como Don Jediondo. Además, en 2014 se postuló para el Congreso representando al Partido Liberal con el número 69, pero no logró obtener un asiento.
En 2018, después de 27 años, se comunicó el cierre de la etapa del cómico en el programa, lo que sorprendió en su momento debido a la fama de Lozano en el formato.
Según se dio a conocer, Alerta tenía discrepancias con los ejecutivos de Caracol Televisión, después de que comenzara a proteger los derechos de sus colegas en temas de contratación. Esta situación llegó al extremo de que lo llamaban “el sindicalista” en los corredores del canal, como él mismo ha mencionado en varias oportunidades.
Luego de que se anunciara su salida, Alerta tomó medidas legales contra Caracol Televisión argumentando despido injustificado. El litigio ya tuvo un veredicto en primera instancia que favoreció al humorista en 2024, y como reveló el propio Alerta en una entrevista a Kienyke ese año, ya se encuentra en proceso la segunda instancia. “Es como si tuvieran que remontar un partido que va 5-0”, comentó al respecto.