Economia

Alivio para millones en Colombia: DIAN anuncia beneficios en la declaración de renta; revise el listado

Published

on


Con la llegada del calendario tributario de 2025, las personas naturales están atentas para pagar sus obligaciones ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Dian, por lo que un anuncio de la entidad es llamativo para muchos.

Anualmente, se recaudan los impuestos tanto a las empresas como a las personas naturales y jurídicas que cumplen con los requisitos, como tener ingresos brutos anuales iguales o superiores a 1400 UVT, lo que se traduce a $69.718.699.

También deben pagar quienes tengan más de 4500 UVT en su patrimonio bruto a corte del 31 de diciembre de 2024, o que realizaron consumos con tarjeta de crédito, compras o consignaciones por encima de los 1400 UVT.

La declaración de renta se debe pagar anualmente. | Foto: Colprensa

El proceso de pagar las obligaciones puede resultar complejo para varias personas si es la primera vez que lo hacen o si un contador público no los orienta, por ello, la Dian realizó un anuncio en días recientes que puede aportar a los ciudadanos.

Fechas límite para la presentación de la declaración de renta en 2025 | Foto: Dian

El invitado especial fue José Fernando Sierra Faría, funcionario del Despacho de la Dirección Seccional de Impuestos, quien aclaró que “el residente fiscal debe declarar todos los ingresos que tiene, tanto en Colombia como en el exterior . La tarifa dependerá de ese total, al igual que su patrimonio, que incluye tanto lo que posee dentro como fuera del país”.

Estos son los alivios

Cabe resaltar que si una persona no paga este requerimiento fiscal se aplica una multa equivalente al 20 % de los ingresos del contribuyente.

Por ello la Dian aclaró que hay algunas personas que no deben declarar renta por algunos motivos:

  • Si una persona no es responsable de IVA.
  • En caso de que el patrimonio sea igual o menor a $211.793.000.
  • No deben pagar los ciudadanos que tengan ingresos inferiores a $65.891.000.
  • Si no realizó compras ya sea en efectivo, débito, crédito iguales o inferiores a $65.891.000.
  • No haber realizado movimientos bancarios iguales o menores a $65.891.000.
Debe verificar si debe pagar esta obligación tributaria. | Foto: 123RF

Cabe resaltar que los ciudadanos deben revisar si deben cumplir con la obligación y tener sus datos personales actualizados. En caso de tener dudas puede ingresar al sitio web oficial de la Dian o las redes sociales oficiales de la entidad.

También puede acercarse a los puntos físicos para obtener información y evitar multas o pago de intereses.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil