Entretenimiento

Álvaro Díaz conquista el Movistar Arena: un adiós definitivo a la tristeza en su debut en Colombia.

Published

on



No siempre el sufrimiento tiene que ser el final de la existencia. Las emociones se pueden manifestar perfectamente a través de la música y, el adiós, puede convertirse en un nuevo comienzo para iniciar el proceso de curación y ayudar a aquellos que sienten lo mismo. Álvaro Díaz comprendió que el dejar ir pudo transformarse en el mayor éxito de su trayectoria y que, en su audiencia, iba a hallar ese afecto que tanto le hizo falta cuando alguien se separó de su vida.

Durante casi dos horas, Álvaro Díaz ofreció una representación de sus canciones más populares, centrando su actuación en Sayonara, un universo distópico que resultó de la aniquilación de felicilandia, haciendo alusión a sus dos álbumes más reconocidos.

Así fue el espectáculo de Álvaro Díaz en Medellín

El telonero fue “Esteesgarcia”, un intérprete de Bucaramanga que evidenció su talento para abrir un concierto frente a miles de espectadores. En sintonía con la temática de las melodías de Álvaro, abordó el amor y el desamor, impregnando sus canciones como “Lucky Strike” y “Minina” de sentimientos profundos.

Aunque su intervención fue breve, logró realizar un sueño que los presentes pudieron atestiguar. Junto a sus cercanos y su música, demostró al público su capacidad en el género y lo preparó para lo que estaba por venir. Pasaron unos minutos antes de que la penumbra invadiera el escenario y un preámbulo del concepto del álbum anunciara el inicio del espectáculo.

“Te vi en mis pesadillas” inició una noche en la que el artista conectó con su audiencia, haciendo que el piso Del City Hall el Rodeo, en Medellín, vibrara al compás de los corazones de sus seguidores al escuchar el álbum por primera vez.

Álvaro Díaz en Medellín Foto:Sergio Gamboa- EL TIEMPO

No hubo ocasión de descanso; Álvaro, junto a Sita, una suerte de “asistente” robótica que lo apoyaba en la gran pantalla, recorrió las etapas del amor a lo largo del concierto. La fase de enamoramiento fue la primera, y los asistentes corearon al ritmo de Fatal Fantasy, Kawa, OG black y más. Apenas unos momentos después, el público guardó silencio, pues, con rock, rap y reggaetón Álvaro proyectó en el escenario un sentimiento que solo se comprende al soltar algo.

Aun en esos instantes en los que interpretó las canciones más melancólicas, la audiencia lo acompañó con sus voces. En el escenario, contó, en ocasiones, con la presencia de Papi Sousa, Joyce Santana y Lyanno en “1%” y “mhm”.

Álvaro Díaz en Medellín Foto:SERGIO GAMBOA – EL TIEMPO

Álvaro, como si intuyera que la audiencia de Medellín le regalaría “uno de los mejores shows” de su carrera, decidió incluir en su repertorio la canción “JPN”, en la que abre su alma y guarda la esperanza de un amor que, aunque es consciente de que es poco probable que vuelva, anhela que el destino le sonríe y puedan volver a revivir.

La capital paisa es la residencia de uno de los artistas con los que más ha colaborado. Aunque no estuvo presente físicamente, la voz de Feid en “gatitas sandungueras” y “Llori Pari” fue suficiente para traer el perreo al recinto.

Álvaro Díaz en Medellín Imagen:SERGIO GAMBOA – EL TIEMPO

La velada concluyó con “1000 canciones”, “mami siempre sabe”, “yoko”, entre otras que integraron el cierre del espectáculo. Álvaro, durante el concierto, colocó mensajes en las pantallas que evidenciaron que, tras vivir el desamor, lo que perdura son los recuerdos de lo que en algún momento se experimentó.

La vitalidad nunca disminuyó, el suelo vibró, las personas danzaron, lloraron y se conmovieron con el espectáculo de uno de los artistas urbanos que están marcando el camino que seguirá una porción del género en la actualidad. En múltiples ocasiones, el intérprete indicó que los dos discos que lo han hecho famoso fueron motivados por un gran amor en su vida y, en cada presentación, se asegura de agradecer por la lección que le dejó la separación, estableciendo una conexión con su público para que, mediante la música, se curen los corazones.

Álvaro Díaz en Medellín Imagen:Sergio Gamboa – EL TIEMPO

Este jueves, Medellín probó ser el hogar del urbano ante la inminencia del concierto en el Movistar Arena de Bogotá, que estará casi completo y que, según el artista, será el más grande hasta la fecha. El público colombiano, una vez más, le brindó cariño a un artista que lo retribuyó con creces.

SERGIO ANDRÉS GAMBOA MENDIVELSO



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil